21 abr. 2025

Castiglioni pide declarar ante la Fiscalía por caso Itaipú

El ex canciller Luis Castiglioni anunció este lunes que por iniciativa propia solicitó al Ministerio Público que tomen su declaración para aportar en la investigación sobre el acta bilateral de Itaipú.

Luis Castiglioni.jpeg

Luis Castiglioni, ex ministro de Relaciones Exteriores.

Foto: José Molinas.

En su cuenta de Twitter, el ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni anunció que pidió declarar ante la Fiscalía para aportar en el esclarecimiento de los hechos que se investigan por la firma del acta bilateral por compra de potencia de Itaipú entre Paraguay y Brasil.

“La verdad debe prevalecer”, escribió el ex canciller en su red social.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Castiglioni es uno de los principales implicados debido a que una cuestión que anteriormente se discutía en el ámbito técnico pasó al diplomático, convirtiéndose así en la cabeza de las negociaciones, aunque quien trabajó de cerca fue el ex embajador Hugo Saguier.

El acuerdo fue firmado entre embajadores de ambos países y fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Por el hecho, el ex diplomático puso su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y este aceptó su renuncia.

Puede interesarte: Fiscalía no tiene claro qué pasó en acuerdo secreto sobre Itaipú

El propio mandatario defendió su participación en las negociaciones del acta y dijo que la responsabilidad la tenía Castiglioni. Mientras que el ex canciller argumentó que la negociación estaba a cargo del ex embajador en Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Entre idas y vueltas, el Gobierno de Mario Abdo soporta una crisis y una investigación de la Fiscalía por el caso.

El escándalo por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada de manera secreta el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y la discusión volverá al ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.