08 feb. 2025

Castiglioni pide declarar ante la Fiscalía por caso Itaipú

El ex canciller Luis Castiglioni anunció este lunes que por iniciativa propia solicitó al Ministerio Público que tomen su declaración para aportar en la investigación sobre el acta bilateral de Itaipú.

Luis Castiglioni.jpeg

Luis Castiglioni, ex ministro de Relaciones Exteriores.

Foto: José Molinas.

En su cuenta de Twitter, el ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni anunció que pidió declarar ante la Fiscalía para aportar en el esclarecimiento de los hechos que se investigan por la firma del acta bilateral por compra de potencia de Itaipú entre Paraguay y Brasil.

“La verdad debe prevalecer”, escribió el ex canciller en su red social.

Embed

Castiglioni es uno de los principales implicados debido a que una cuestión que anteriormente se discutía en el ámbito técnico pasó al diplomático, convirtiéndose así en la cabeza de las negociaciones, aunque quien trabajó de cerca fue el ex embajador Hugo Saguier.

El acuerdo fue firmado entre embajadores de ambos países y fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Por el hecho, el ex diplomático puso su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y este aceptó su renuncia.

Puede interesarte: Fiscalía no tiene claro qué pasó en acuerdo secreto sobre Itaipú

El propio mandatario defendió su participación en las negociaciones del acta y dijo que la responsabilidad la tenía Castiglioni. Mientras que el ex canciller argumentó que la negociación estaba a cargo del ex embajador en Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Entre idas y vueltas, el Gobierno de Mario Abdo soporta una crisis y una investigación de la Fiscalía por el caso.

El escándalo por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada de manera secreta el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y la discusión volverá al ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.