13 abr. 2025

Castiglioni pide declarar ante la Fiscalía por caso Itaipú

El ex canciller Luis Castiglioni anunció este lunes que por iniciativa propia solicitó al Ministerio Público que tomen su declaración para aportar en la investigación sobre el acta bilateral de Itaipú.

Luis Castiglioni.jpeg

Luis Castiglioni, ex ministro de Relaciones Exteriores.

Foto: José Molinas.

En su cuenta de Twitter, el ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni anunció que pidió declarar ante la Fiscalía para aportar en el esclarecimiento de los hechos que se investigan por la firma del acta bilateral por compra de potencia de Itaipú entre Paraguay y Brasil.

“La verdad debe prevalecer”, escribió el ex canciller en su red social.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Castiglioni es uno de los principales implicados debido a que una cuestión que anteriormente se discutía en el ámbito técnico pasó al diplomático, convirtiéndose así en la cabeza de las negociaciones, aunque quien trabajó de cerca fue el ex embajador Hugo Saguier.

El acuerdo fue firmado entre embajadores de ambos países y fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Por el hecho, el ex diplomático puso su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y este aceptó su renuncia.

Puede interesarte: Fiscalía no tiene claro qué pasó en acuerdo secreto sobre Itaipú

El propio mandatario defendió su participación en las negociaciones del acta y dijo que la responsabilidad la tenía Castiglioni. Mientras que el ex canciller argumentó que la negociación estaba a cargo del ex embajador en Brasil, Hugo Saguier Caballero.

Entre idas y vueltas, el Gobierno de Mario Abdo soporta una crisis y una investigación de la Fiscalía por el caso.

El escándalo por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada de manera secreta el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y la discusión volverá al ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.