01 feb. 2025

Castiglioni ratifica ante Fiscalía responsabilidad de Hugo Saguier en firma de acta

El ex canciller Luis Alberto Castiglioni ratificó este martes que era el ex embajador ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, quien estaba a cargo de las negociaciones del polémico acuerdo firmado entre Paraguay y Brasil. Sus declaraciones coincidieron con las del ex titular de la ANDE Pedro Ferreira.

Luis Alberto Castiglioni.jpeg

Luis Alberto Castiglioni declaró por cinco horas ante Fiscalía por caso de Itaipú.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Tras cinco horas de declaración testifical ante los representantes del Ministerio Público, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni volvió a ratificarse en que dio instrucciones al ex embajador Hugo Saguier Caballero de que el acuerdo con el Brasil no afecte a los consumidores finales.

A la salida de la audiencia testifical, el fiscal Marcelo Pecci mencionó que el ex ministro de Relaciones Exteriores explicó que de acuerdo con la información que él recibía, la negociación era la adecuada.

“Dio esas instrucciones precisas (no afectar a consumidores finales), se mantuvo en eso. Y, justamente, ratificó que tras informaciones periódicas del embajador Saguier, de las reuniones que se iban suscitando, en ese sentido, él (Castiglioni) tomaba control sobre esa situación, en ese ámbito”, comentó Pecci.

Nota relacionada: Castiglioni pide declarar ante la Fiscalía por caso Itaipú

Pecci indicó que durante la entrevista fueron exhibidos dos celulares por parte de Castiglioni, donde se pudieron corroborar mensajes entre el ex ministro y Saguier, así como con Pedro Ferreira, ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Vimos la acción que el entonces canciller desarrollaba en pos de que se pueda arribar a un acuerdo entre las altas partes contratantes (…). Siempre con la premisa de que no afecte al consumidor final”, manifestó el fiscal.

Comentó que esperan tener más detalles con la declaración del ex diplomático. “Seguramente el embajador Saguier expondrá en forma más detallada los reportes que le daba al ingeniero Castiglioni –el embajador era el jefe de la negociación–, si eran los adecuados en la negociación entre las altas partes contratantes”, apuntó.

También puede leer: Castiglioni no sabía de artículo 6 y responsabiliza a Hugo Saguier

Negociación paralela

El ex ministro reconoció, tras brindar su declaración, que hubo una comunicación gubernamental pésima y que eso contribuyó en la desinformación y preocupación de la gente.

De la misma manera, mencionó que estaban negociando para que la Itaipú acepte la petición de la ANDE, de cooperar con la construcción de obras de infraestructura eléctrica, con alrededor de USD 270 millones, de tal manera que la estatal pueda resistir y no aumentar las tarifas en los próximos años.

Entre otras cosas, contó que se enteró recién del punto 6 el 31 de julio pasado, cuando ya no era canciller.

“Cuando miro los periódicos, veo lo que aparece, yo lo denomino el negocio paralelo, el negocio donde hay una suerte de intención de transacción económica sobre la venta de energía de la ANDE a una empresa brasileña. Entonces, le he llamado al ex embajador en Brasilia, Hugo Saguier, y le digo: ¿A qué diablos se refiere esto, qué es este punto 6?”, explicó.

En ese sentido, expresó que el ex embajador le mencionó que el punto solo podía ser incluido en notas reversales, ya que formaba parte de una reforma del Tratado de Itaipú.

“Lo que puedo ver claramente es que hubo una negociación paralela, eso es indudable, sobre el tema del intento de la venta de energía de la ANDE”, remarcó.

El punto 6 en el acuerdo habría beneficiado al país con la posibilidad de la venta de energía excedente a otras empresas de Brasil, pero fue supuestamente sacado por presión del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a través del abogado José Rodríguez.

Lea más: Mario Abdo urge tratar juicio político en su contra

Castiglioni es uno de los principales implicados en el caso que derivó en una crisis política que pone en vilo al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, ya que se encuentra pendiente de tratamiento en la Cámara de Diputados un juicio político contra el mandatario, su vicepresidente Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López.

El acuerdo fue firmado entre embajadores de ambos países y fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El acta bilateral fue finalmente anulada. Sin embargo, la Fiscalía inició hace 12 días la investigación del caso. Durante la investigación ya declararon Pedro Ferreira, José Rodríguez, Benigno López, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.