22 may. 2025

Castillo tiene ventaja de 113.000 votos sobre Fujimori en comicios peruanos

El candidato izquierdista Pedro Castillo del partido Perú Libre tiene una ventaja de 113.193 votos sobre su rival Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular, en los comicios por la Presidencia de Perú, cuando se han contabilizado 96,86% de votos.

Pedro Castillo Perú.jpg

Pedro Castillo está cerca de la victoria en Perú.

Foto: EFE

De acuerdo con el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, Castillo ha recibido 8.687.367 votos, en tanto que Keiko Fujimori obtuvo 8.574.174, una diferencia que se ha ido incrementando lento, pero incesantemente durante toda la jornada según avanzaba el recuento.

Hasta el momento, restan 1.419 actas por ser contabilizadas, en su mayoría del voto peruano en el exterior.

También habrá que revisar unas 1.337 actas con irregularidades técnicas, errores de cumplimentación o con votos impugnados.

A diferencia de la denuncia de supuesto fraude hecha el lunes sin fundamento por Fujimori, en la que señaló que había más de 1.000 actas impugnadas, la ONPE indicó en su reporte que existen tan solo 454 actas con reclamos que tendrán que ser sometidas a evaluación para ser admitidas en el recuento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El izquierdista Pedro Castillo se aproxima al triunfo electoral en Perú

Respeto a voluntad popular

En declaraciones a sus seguidores, Castillo pidió este martes a los órganos del sistema electoral peruano que sean “respetuosos con la voluntad del pueblo peruano” porque el reporte de sus personeros, al finalizar su propio cómputo de votos, le confirma que “el pueblo se ha impuesto en esta gesta”.

El maestro y ex líder sindical dijo además que ha tenido reuniones con representantes del empresariado peruano, que le mostraron su respaldo, y a quienes les aseguró que tendrá “un gobierno con estabilidad financiera y económica”.

Igualmente, Castillo agregó que ha recibido el saludo de “algunas embajadas y gobiernos de América Latina” por el resultado favorable en las elecciones.

Investigan a cónsul

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha abierto una investigación preliminar contra el cónsul general del Perú en Hartford (Estados Unidos), después que se filtrara un audio suyo diciendo que esperaba que ganase Keiko Fujimori en las actas que estaba transportando hacia Lima.

“Como se informó ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores adoptó la inmediata decisión de entregar la custodia de las 56 actas en sobres sellados pertenecientes a la jurisdicción del Consulado General del Perú en Hartford, a la Cónsul General Adscrita de dicha oficina, a fin de que ella las traslade a Lima y las entregue a la ONPE”, precisó la cancillería.

Fujimori denunció en la víspera un presunto “fraude sistemático” en los comicios del domingo por aparentes irregularidades para favorecer a Castillo, pero esta versión fue desestimada este martes por los órganos electorales y las misiones de observación electoral que supervisaron el sufragio.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.