16 abr. 2025

“Casualmente la puerta se dejó sin llave”, dice Policía tras crimen del ex director de Tacumbú

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, dijo este lunes que “casualmente” la puerta del acceso a la vivienda del padre de Óscar González, ex director de Tacumbú, se dejó sin llave y luego ingresó el sicario que lo asesinó.

óscar gonzález.jpg

Óscar González fue asesinado a balazos tres minutos después de ingresar a la vivienda de su padre en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción.

Foto: Enrique Villamayor.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, manifestó que al mediodía de este domingo el ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Óscar González, de 42 años, llegó en compañía de toda su familia a la residencia de su padre en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción.

Dijo que “casualmente la puerta del acceso principal se dejó sin llave” y tres minutos después ingresó una persona con capucha y tapabocas, con un paquete en mano, quien va directamente hasta donde estaba la víctima con su padre y su familia, luego sin mediar palabras efectuó varios disparos contra González.

Lea más: Ex director de Tacumbú habría recibido amenazas, pero autoridades “no sabían”

“Tenemos varias hipótesis que estamos analizando paso por paso, cada investigador tiene una tarea por cumplir, es bastante complejo el hecho en sí y necesitamos lo antes posible acumular la cantidad suficiente de incidencias para ser enviadas al Ministerio Público a que sean evaluadas”, expresó a NPY.

Aseguró que cada hora reciben reportes de cada investigadores, tanto del Departamento de Homicidio como de Investigaciones y Crimen Organizado.

Más detalles

Este domingo dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta, uno descendió e ingresó hasta el fondo de la vivienda, donde se encontraba Óscar González y le asestó varios disparos frente a sus familiares.

La víctima recibió cinco impactos de bala a la altura del rostro, en la mano izquierda, en la región dorsal y en la zona de la espalda, en el lado izquierdo.

Óscar González se desempeñaba como director del penal de Tacumbú en octubre de 2020, cuando se realizó un allanamiento de forma sorpresiva, que estaba encabezado por el fallecido fiscal Marcelo Pecci, en el conocido sector vip.

En esa ocasión, hallaron un laboratorio para procesar droga en la celda de Jaime Andrés Franco Mendoza, quien luego fue trasladado a la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: Ex director de la Penitenciaría de Tacumbú es asesinado en Barrio Obrero

En el lugar se encontraron dosis de cocaínas, importantes sumas de dinero en guaraníes, dólares y euros, además de armas blancas, celulares, microondas, router y hasta POS.

La investigación apunta que el asesinato guarda relación con este hecho, ya que González habría sido amenazado, por lo que fue sacado del cargo y luego fue comisionado a otra institución.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.