14 abr. 2025

“Casualmente la puerta se dejó sin llave”, dice Policía tras crimen del ex director de Tacumbú

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, dijo este lunes que “casualmente” la puerta del acceso a la vivienda del padre de Óscar González, ex director de Tacumbú, se dejó sin llave y luego ingresó el sicario que lo asesinó.

óscar gonzález.jpg

Óscar González fue asesinado a balazos tres minutos después de ingresar a la vivienda de su padre en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción.

Foto: Enrique Villamayor.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, manifestó que al mediodía de este domingo el ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Óscar González, de 42 años, llegó en compañía de toda su familia a la residencia de su padre en Barrio Obrero de la ciudad de Asunción.

Dijo que “casualmente la puerta del acceso principal se dejó sin llave” y tres minutos después ingresó una persona con capucha y tapabocas, con un paquete en mano, quien va directamente hasta donde estaba la víctima con su padre y su familia, luego sin mediar palabras efectuó varios disparos contra González.

Lea más: Ex director de Tacumbú habría recibido amenazas, pero autoridades “no sabían”

“Tenemos varias hipótesis que estamos analizando paso por paso, cada investigador tiene una tarea por cumplir, es bastante complejo el hecho en sí y necesitamos lo antes posible acumular la cantidad suficiente de incidencias para ser enviadas al Ministerio Público a que sean evaluadas”, expresó a NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aseguró que cada hora reciben reportes de cada investigadores, tanto del Departamento de Homicidio como de Investigaciones y Crimen Organizado.

Más detalles

Este domingo dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta, uno descendió e ingresó hasta el fondo de la vivienda, donde se encontraba Óscar González y le asestó varios disparos frente a sus familiares.

La víctima recibió cinco impactos de bala a la altura del rostro, en la mano izquierda, en la región dorsal y en la zona de la espalda, en el lado izquierdo.

Óscar González se desempeñaba como director del penal de Tacumbú en octubre de 2020, cuando se realizó un allanamiento de forma sorpresiva, que estaba encabezado por el fallecido fiscal Marcelo Pecci, en el conocido sector vip.

En esa ocasión, hallaron un laboratorio para procesar droga en la celda de Jaime Andrés Franco Mendoza, quien luego fue trasladado a la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: Ex director de la Penitenciaría de Tacumbú es asesinado en Barrio Obrero

En el lugar se encontraron dosis de cocaínas, importantes sumas de dinero en guaraníes, dólares y euros, además de armas blancas, celulares, microondas, router y hasta POS.

La investigación apunta que el asesinato guarda relación con este hecho, ya que González habría sido amenazado, por lo que fue sacado del cargo y luego fue comisionado a otra institución.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.