07 abr. 2025

Catástrofe por DANA en España: Muchos paraguayos “perdieron todo”, afirma cónsul

María Concepción Domínguez, cónsul de Paraguay en Barcelona, dio detalles sobre la situación de los paraguayos afectados por las inundaciones en España. Confirmó que no se tienen reportes de compatriotas fallecidos.

La dana ocasiona las peores inundaciones en lo que va de siglo en España 11 de 23

Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias que afectan especialmente el sur y el este de la península ibérica.

Biel Aliño/EFE

El fenómeno climático conocido como DANA, que provocó lluvias torrenciales que han dejado más de 90 muertos en el este de España, tiene como afectados a paraguayos residentes en ese país, pero ningún compatriota figura en la lista de víctimas fatales, según confirmó María Concepción Domínguez, cónsul de Paraguay en Barcelona.

En zonas afectadas como Barcelona se tiene registro de la presencia de unos 53.000 paraguayos. En la comunidad autónoma valenciana residen un poco más de 8.000 compatriotas, y en la provincia de Valencia, más de 4.000.

Lea también: Dos paraguayas rescatadas tras el paso de un devastador temporal en España

Nota relacionada:Al menos 51 muertos por devastadoras inundaciones en el sureste de España

Domínguez se refirió a la situación de miembros de una familia que fueron reportados como desaparecidos, pero que ya fueron hallados por las autoridades.

“Desaparecieron ayer (miércoles) miembros de una familia y finalmente alrededor de las 11 de la noche ya fueron encontrados, prestaron un teléfono para comunicarse”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Estas personas se encuentran con buena salud, pero perdieron todas sus cosas, misma situación en la que se encuentran la mayoría de los compatriotas.

“Estamos desde ayer monitoreando muchísimo la zona, en comunicación con la Guardia Civil, con las autoridades de rescate. Y bueno, es una situación tremendamente trágica. Mucha gente, sobre todo de las localidades de Masanasa y Alfafar, que ahí viven varios paraguayos, se quedaron sin nada, se quedaron con lo puesto”, agregó.

La situación sigue siendo crítica en varias zonas afectadas, y las labores de rescate y asistencia continúan mientras las comunidades intentan recuperarse de los estragos causados por la tormenta.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.