14 abr. 2025

Cate Blanchett y Nicole Kidman erotizan Venecia con sus filmes

El thriller erótico a través de la mirada femenina vuelve a la Mostra de Venecia con dos de los rostros más conocidos de Hollywood, Nicole Kidman y Cate Blanchett.

NICOLE KIDMAN.jpg

El thriller erótico Babygirl, con Nicole Kidman y Harris Dickinson, se exhibió en la Mostra de Venecia.

Foto: Instagram.

Kidman es la actriz que coqueteó con la infidelidad en Eyes Wide Shut (1999) y que en los últimos años alternó con éxito las series televisivas del mismo tono (Big Little Lies) con proyectos cinematográficos más ligeros (Un asunto de familia).

En Babygirl, la actriz australoamericana de 57 años interpreta a una ejecutiva casada con un director teatral (Antonio Banderas, de 64 años). Bajo su apariencia de éxito esconde una profunda insatisfacción sexual.

La llegada de un becario a su empresa, (Harris Dickinson, de 28 años) provoca la infidelidad y un torbellino que amenaza su carrera y su familia.

Te puede interesar: La Mostra de Venecia se abre con Beetlejuice y con estrellas de Hollywood

Las escenas de sexo explícitas son abundantes en la cinta, dirigida por una mujer, la holandesa Halina Reijn, de 49 años, con solo tres películas en su haber.

Reijn confesó este viernes su gran admiración por Paul Verhoeven, el autor de Instinto Básico en 1992 y uno de sus mentores profesionales.

Babygirl es “una película a través de la mirada femenina, pero eso no significa que no hable también de masculinidad. Habla de feminidad, de masculinidad, de poder, de control... Pero también de crisis existencial”, explicó.

“La cuestión es: ¿Puedo amarme a mí misma con todas esas complejidades?”, añadió.

“Ha sido liberador”, aseguró a su lado Kidman.

“Sabía que ella no iba a abusar de mi”, añadió.

Cuarón “aterrorizado”

Estrella en la serie Apple TV Observada (Disclaimer), Cate Blanchett se pone también en la piel de una mujer con éxito profesional, periodista casada con un ejecutivo (Sacha Baron Cohen).

La protagonista cometió un desliz con un joven décadas atrás y que ahora es atormentada por las consecuencias: Alguien publica misteriosamente una novela que narra con exactitud lo que sucedió.

El mexicano Alfonso Cuarón (Roma) firma esta serie televisiva de siete capítulos que contiene también escenas de alto voltaje erótico, aunque con una particularidad: El personaje de Blanchett, veinte años más joven, es interpretado por otra actriz, Leila Georges.

Los primeros episodios de este thriller fueron presentados en la noche del jueves en el Lido, con una gran acogida del público.

“La vergüenza, los remordimientos y las lecciones que una puede aprender de ello son algo muy poderoso”, explicó Blanchett en la rueda de prensa.

Cuarón adaptó una novela de éxito para elaborar esta serie. Veterano director, dos veces oscarizado, tiene también experiencia con las series televisivas.

Pero confesó a los periodistas que cuando se puso a trabajar en este proyecto estaba “aterrorizado” pensando que Blanchett podía rechazar el papel.

“Era con ella como había visto todo el proyecto desde el principio”, confesó.

Nuevas miradas

Relación fatal, Instinto básico, 9 semanas y media... el género del thriller erótico tuvo su apogeo en el cine de los años 1980-1990.

El movimiento feminista #MeToo y la llegada de nuevas directoras al mundo del cine parecían cuestionar ese dominio aparente de la mirada masculina.

Las prácticas de rodaje también cambiaron, con el uso ahora sistemático en Estados Unidos de coordinadores de intimidad.

Pero el mayor éxito reciente de ese tipo de películas, y en particular entre el público femenino, fue la trilogía Cincuenta sombras de Grey, con Dakota Johnson y Jamie Dornan.

Era una historia de “sadomasoquismo soft” que sorprendió por su éxito a los críticos.

Halina Reijn intenta darle la vuelta a esa historia con Babygirl, pero el personaje de Nicole Kidman demuestra que bajo la apariencia de control se esconde una gran fragilidad.

Cuarón enfoca la infidelidad desde el punto de vista temporal. El paso del tiempo también puede dar impresión de control, pero esa sensación es muy frágil.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.
El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio Talía de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España “por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas a lo largo de toda su carrera”, según informó este miércoles la Junta Directiva de esta entidad.
La estadounidense Jennifer López actuará el próximo mes de julio en seis ciudades españolas en el marco de su gira Up All Night Live In 2025, que su promotora anunció como “una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos”.