23 feb. 2025

Cateura Accesorios: El poder de las mujeres para convertir basura en piezas de joyas

Mujeres del Bañado Sur trabajan en la elaboración de joyas artesanales producidas de la creatividad y de los desechos que se encuentran en Cateura. La muestra podrá verse en el Paseo La Galería 1er. Nivel, los días viernes 13, sábado 14 y Domingo 15 de Noviembre de 11 a 19.

Cateura Accesorios 2.png

No hay ninguna pieza que sea igual a la otra.

Foto: Gentileza

Cateura Accesorios es un emprendimiento que empodera a las mujeres del Bañado Sur, que convierten los desechos reciclados provenientes del vertedero Cateura en piezas exclusivas de joyería.

El proyecto nació con la intención de fortalecer el acceso de las mujeres a los recursos económicos y a la participación ciudadana en el Bañado Sur, pero se convirtió también en un espacio de contención, alegría, creatividad y empatía.

Mujeres del Bañando Sur emprenden en el diseño de joyas de alta costura.

Mujeres del Bañando Sur emprenden en el diseño de joyas de alta costura.

Foto: Gentileza

Todo comenzó en el 2018 con la elaboración de un plan de negocios asesorado por estudiantes de la Universidad de Esade – Barcelona y una diseñadora nacional. La Asociación Mil Solidarios, en convenio con la ONG Mujeres en Zona de Conflicto, presentó la propuesta a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que otorgó la financiación.

Fue así que a principios de este año iniciaron el proceso de capacitación 15 mujeres, coordinadas por Abel Morel, diseñador y experto en joyería de alta costura.

De cables, hilos de acero, cobre, lata y latón lograron poner en practica técnicas de tejido y liado para fabricar las joyas.

De cables, hilos de acero, cobre, lata y latón lograron poner en practica técnicas de tejido y liado para fabricar las joyas.

Foto: Gentileza

Fueron meses de prueba y error, de interiorizarse con materiales y amigarse con ellos. Hasta que a través de los cables, hilos de acero, cobre, lata y latón lograron poner en práctica técnicas de tejido y liado que habían adquirido antes. Experimentando con los materiales que consiguieron reciclar, empezaron a crear.

Para ello fue fundamental el apoyo de la Asociación Mil Solidarios, que trabaja hace 20 años en la capacitación y formación de jóvenes y mujeres del Bañado Sur.

El proyecto nació con la intención de fortalecer del acceso de las mujeres a los recursos económicos.

El proyecto nació con la intención de fortalecer del acceso de las mujeres a los recursos económicos.

Foto: Gentileza

“La circularidad de los vínculos, así como del ciclo de vida útil de los objetos que nos rodean y las ganas de convertir ese basural con el que se comparte la vida en un lugar de belleza y dignidad, inspiran cada pieza y trascienden el carácter del accesorio”, destaca un comunicado emitido por el emprendimiento.

No hay ninguna pieza que sea igual a la otra y cada una lleva el rasgo distintivo del trabajo artesanal, señalaron. Esta iniciativa permite a las mujeres mirar con nuevos ojos lo que les rodea, además de valorar la cooperación colectiva, el diálogo, las risas y soñar con un futuro mejor a través del trabajo y la creación.

La muestra y venta de estas piezas de arte podrán verse en el Paseo La Galería, 1er. Nivel, los días viernes 13, sábado 14 y Domingo 15 de Noviembre de 11 a 19.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.