16 abr. 2025

Católicos rememoran el camino de Cristo hacia la cruz en la Costanera

El tradicional vía crucis es organizado por el Movimiento Católico Comunión y Liberación por las calles de la ciudad cada Viernes Santo. Desde hace algunos años parte de la Catedral Metropolitana y se desarrolla a lo largo de la Costanera de Asunción.

via crucis.jpeg

Católicos recordaron el camino de la cruz con el vía crucis.

Gentileza

Como expresión de la fe vivida “en medio del mundo y de las realidades de la vida”, se llevó a cabo en la Costanera de Asunción el tradicional vía crucis organizado por el Movimiento Católico Comunión y Liberación, en la mañana de este Viernes Santo.

Los participantes partieron desde la Catedral Metropolitana de Asunción y las 14 estaciones se desarrollaron a lo largo de la vía que bordea el río Paraguay.

Le puede interesar: CDE: Con Vía Crucis recuerdan la Pasión y Muerte de Cristo

“En este trayecto está la gente, como yo, como vos, como todos que están en la realidad, trabajan, desean, se movilizan, construyen, y están siempre deseando en su corazón un significado de lo que hacen”, afirmó Luis Ayala, responsable del movimiento eclesial.

Los feligreses expresaron su devoción por Cristo con el camino de la cruz, “representando el recorrido que hizo Jesús que nos redimió con su Santa Cruz, desde del Pretorio de Pilatos hasta el Calvario”, de acuerdo con los organizadores.

El recorrido religioso concluyó en la Catedral, con el rito de la adoración de la Santa Cruz y cánticos que recordaron la pasión de Cristo.

5334617-Libre-1079142762_embed

Gentileza

El movimiento católico Comunión y Liberación en Paraguay organiza este vía crucis de forma interrumpida, siempre con el pedido de que “Dios sea todo en todo y Cristo todo en todos”, según sus organizadores.

Para el hombre de la actualidad, según explican, el “vía crucis significa que la palabra cruz no es impedimento, dolor o sufrimiento, es una palabra que es amor, misericordia, perdón”.

Por su parte, el papa Francisco arroja algo de luz sobre el vía crucis que celebra la cultura cristiana católica, y que también es citada por los organizadores de este gesto.

“Dios no condena, Él sólo ama y salva. La palabra ‘cruz’ de Jesús es la palabra con la que Dios responde al mal del mundo de ayer, de hoy y siempre. A veces, nos parece que Dios no responde al mal, que permanece en silencio. En realidad, Dios ha hablado, ha respondido, y su respuesta es la ‘cruz’ de Cristo: una palabra que es amor, misericordia, perdón. Así los señaló el papa Francisco”, expresaron.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.