12 abr. 2025

Caudal de las Cataratas del Iguazú sigue bajando

El caudal de las Cataratas del Iguazú sigue reduciendo y llegó a 10 millones de litros por segundo. Se espera que en los próximos días siga descendiendo llegando a su estado natural.

Iguazú.jpeg

El caudal de las Cataratas del Iguazú sigue reduciendo y llegó a 10 millones de litros por segundo.

Foto: WF.

En la jornada de este viernes, el caudal de agua de las Cataratas del Iguazú, majestuoso atractivo natural compartido entre Brasil y Argentina en la región de las Tres Fronteras, se ha reducido a 10.500.000 litros por segundo, tras alcanzar los 24 millones de litros por segundo el pasado lunes.

A pesar de esta disminución, el flujo sigue siendo una maravilla visual que cautiva a todos los presentes, teniendo en cuenta que el promedio normal es de 1.500.000 a 2.000.000 por litros por segundo.

iGUAZÚ..jpeg

Foto: WF.

Sin embargo, como medida de precaución y seguridad, la pasarela que conduce al mirador de la Garganta del Diablo, en lado brasileño, permanece cerrada temporalmente.

Esta decisión ha sido tomada por el equipo técnico de la concesionaria Urbia Cataratas y el Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversida de (ICMBio), encargados de garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el entorno natural.

Lea más: Caudal de las Cataratas del Yguazú se redujo a 14 millones de litros por segundo

A pesar de las condiciones actuales, el Parque Nacional Iguazú se mantiene accesible a los turistas, manteniendo abiertos los miradores del Sendero Cataratas.

Los interesados en visitar este espectáculo natural deben adquirir sus entradas con antelación a través del sitio web oficialcataratasdoiguacu.com.br.

Para atender la creciente afluencia de visitantes para este fin de semana, se ha ampliado el horario de acceso al parque de 8:00 a 16:00, hasta el 5 de noviembre.

Se espera que para este domingo los visitantes puedan disfrutar de una experiencia más tranquila en el parque, debido a que hasta el miércoles próximo no existe previsión de lluvias.

Habilitan lado argentino

Después de casi una semana cerrado a las visitas turísticas en el lago argentino de las Cataratas, se reabrió parcialmente el circuito al público, en la mañana de este viernes, con dos opciones de senderos panorámicos en Puerto Iguazú (Argentina).

La administración del parque y la concesionaria Iguazú Argentina liberaron el acceso al Circuito Inferior, en su totalidad, y a una parte del Circuito Superior, que permite visualizar los saltos Ramírez, Bosseti, Adán y Eva, Bernabé Méndez y Mbiguá. El tramo que va a Salto San Martín sufrió daños y necesitará reparación.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.