16 may. 2025

Causa contra la esposa de diputado Tomás Rivas ya tiene fiscal

El Ministerio Público designó este miércoles al fiscal Juan Manuel Ledesma de la Unidad Anticorrupción, para que investigue la denuncia contra la intendenta de la ciudad de Ybycuí, María del Carmen Benítez, quien es esposa del diputado Tomás Rivas.

Conexiones. Tomás Rivas tiene  contactos en la Justicia que podrían favorecer a su esposa.

Conexiones. Tomás Rivas tiene contactos en la Justicia que podrían favorecer a su esposa.

Foto: Archivo

La denuncia presentada por ciudadanos de Paraguarí contra la intendenta del distrito de Ybycuí, María del Carmen Benítez, es por lesión de confianza, estafa y declaración falsa, entre otros hechos, relacionados con supuestas obras fantasmas.

Los ciudadanos temen que el diputado Tomás Rivas pueda operar para intentar blanquear o dilatar el proceso contra su esposa y en especial si la causa es trasladada a la circunscripción de Paraguarí o a la ciudad de Ybycuí, donde la pareja tendría nexos.

Entérese más: Denuncian a intendenta y temen que diputado opere para blanqueo

La denuncia ya había sido presentada el 4 de junio pasado, pero no había un fiscal asignado. Desde prensa de la Fiscalía confirmaron este miércoles que el agente fiscal Juan Daniel Ledesma fue finalmente designado en la causa.

Recientemente, Última Hora accedió a audios en los que se escucha al diputado cartista hablar de supuestos acuerdos con concejales municipales para la aprobación de la ejecución presupuestaria de la intendenta, luego de que algunos ediles rechazaran el balance por falta de documentos respaldatorios.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Tomás Rivas y pide que afronte juicio oral

En una de las conversaciones, Rivas anunciaba supuestamente que iba a renunciar a su banca, apretado por el caso que afronta, y que su esposa asumiría en su reemplazo, como diputada suplente.

Así también, una concejala del distrito, según se oye en uno de los audios, pide al diputado “algún documentito” para poder respaldar los gastos y poder “limpiar” la gestión de la intendenta.

La intendenta lleva tres periodos consecutivos al frente de la ciudad de Ybycuí y su patrimonio para el año 2016 ascendía a G. 1.210 millones, mientras que para el año 2018 se redujo a G. 625 millones. Rivas por su parte declaró activos por G. 2.203 millones en el año 2013.

Lea más: Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El legislador Rivas está procesado por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios en la causa conocida como caseros de oro, ya que el mismo habría utilizado dinero del Estado para pagar a sus empleados particulares.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.