04 may. 2025

Causa de los audios filtrados sigue sin juez

El juez Penal de Garantías Rubén Riquelme no aceptó llevar la causa de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya que había declarado como testigo en el marco de la investigación que reveló un supuesto esquema de corrupción en la institución.

JEM.jpge

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Gentileza.

El magistrado Rubén Riquelme no aceptó, este martes, llevar el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Alegó que existen motivos legales que le impiden intervenir en la causa, luego de que se lo nombrara en uno de los audios filtrados, que revelaba un supuesto esquema de corrupción desde ese organismo encargado del juzgamiento de jueces y fiscales.

Lea más: Juez Riquelme declara ante fiscal en el caso audios

“Estoy impedido legalmente para llevar esta causa. Yo fui citado a declarar como testigo de la causa el 23 de agosto de este año. En uno de los audios hablan de mí y dicen cosas referentes a mi persona”, manifestó a los medios de prensa.

El juez basó su postura en lo mencionado en el artículo 50, inciso 8, del Código Procesal Penal que detalla los puntos sobre la separación de los magistrados de una causa.

“Haber intervenido en el procedimiento como parte, representante legal, apoderado, defensor, perito o testigo”, indica el apartado.

Nota relacionada: Causa de los audios filtrados del JEM se queda sin juez

“Estoy impedido legalmente para entender en esta causa y estoy al servicio de los fiscales”, sentenció.

La declaración del magistrado fue en carácter de testigo y se llevó a cabo en agosto de este 2018, por la causa que investiga los audios filtrados del JEM. Específicamente, existe una conversación entre el entonces senador Adolfo Ferreiro y el ex secretario del organismo extrapoder, Raúl Fernández Lippmann, donde lo mencionan.

Audios del JEM

En su momento, Riquelme explicó que conoce a Adolfo Ferreiro como abogado y por las actividades políticas, pero que nunca tuvo trato directo sobre alguna causa tramitada en su Juzgado.

Aclaró que las conversaciones con Fernández Lippmann siempre fueron en torno a pedidos de informes o fotocopias de expedientes que le pidió el JEM.

Tras el hecho, Óscar González Daher fue apartado, el año pasado, de la titularidad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También se vio obligado a presentar su renuncia a la Cámara de Senadores para evitar ser nuevamente destituido del Congreso, tal como ocurriera en el periodo legislativo anterior.

Más contenido de esta sección
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez, hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolón. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.