09 abr. 2025

Causa de presunto abuso a una gallina llega por primera vez a juicio oral

El caso de presunto abuso a una gallina llegó por primera vez a juicio oral y público. Se trata del caso de Cococha, que se desarrolla ante un Tribunal de Sentencia de Caacupé en el Juzgado Penal de Cordillera.

Gallina cococha.jpg

La gallina, bautizada como Cococha, tras ser rescatada fue adoptada por una doctora.

Fotocaptura: Dirección de Defensa Animal.

La Dirección Nacional de Defensa Animal y Bienestar Animal informó en sus redes sociales este martes que el juicio oral y público se lleva adelante contra Roberto Marandari Enciso.

El Tribunal de Sentencia de Caacupé, conformado por los jueces Alberto Peralta, Liliana Ruiz Díaz y Cristel Muller, está a cargo del enjuiciamiento del hombre por presunta práctica de zoofilia con una gallina.

Embed

Alcides Montiel, asesor jurídico de la Dirección de Defensa Animal, indicó a Última Hora que el juicio oral se inició el lunes en el Juzgado Penal de Cordillera y continuará el jueves con dos declaraciones más y los alegatos finales. Ese día se espera también que salga la condena de la causa.

Se trata del primer caso del animal ovíparo que llega a estas instancias en la Justicia paraguaya.

La gallina, bautizada como Cococha, fue puesta en adopción tras ser rescatada por funcionarios de la Dirección de Defensa Animal en un estado crítico por presunto abuso y maltrato en julio del año pasado.

Embed

La institución interviniente posteriormente realizó la denuncia ante el Ministerio Público.

La fiscala Zulma Benítez se hizo cargo del caso y acusó al ahora procesado como supuesto autor del hecho punible de resistencia y de transgresión a la Ley de Protección y Bienestar Animal, artículo 38 de la ley, que lo modifica, en concordancia con el artículo 29 del Código Penal.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.