El 2022 se está yendo, pero haciendo un resumen, se puede afirmar que fue un año de muchos juicios orales y de inicios de causas mediáticas que involucran a autoridades y referentes conocidos. En esta Navidad, varios conocidos y políticos amanecieron por primera vez tras las rejas.
Una vez más, los casos de corrupción pública han sido los principales que cayeron ante la Justicia.
CORRUPCIÓN. Uno de ellos fue la causa de los ex titulares del Ministerio de Agricultura (MAG), que después de 9 años terminó con condena.
Salió a luz en el 2013 y a partir de ahí comenzó el proceso por lesión de confianza y estafa. Se comprobó un desvío de G. 68.000 millones que debían ser destinados al subsidio y asistencia a comunidades campesinas.
La condena fue dictada en noviembre. Enzo Cardozo (PLRA) irá 10 años a prisión y el ex ministro Rody Godoy (PLRA), a 7. Ambos ya recluidos en la cárcel de Oviedo.
Quien también por medio de la corrupción logró instalar su esquema es el usurero Ramón González Daher, quien –manipulando la Justicia– sometía a deudores a aprietes.
Esto fue comprobado en juicio y fue condenado a 15 años de prisión en diciembre del 2021, junto a su hijo, Fernando González Karjallo (con sentencia de 5 años).
Para ambos no será la primera Navidad tras las rejas.
Otro caso –no menos importante– involucra al ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas (ANR), quien está cumpliendo la leve condena de 2 años, por usurpación de funciones. Está preso desde noviembre, siendo la primera vez en 7 años de proceso que pisa la cárcel, pese a sus 5 causas por corrupción pública.
Es, además, considerado como un “chicanero serial”, ya que ha presentado masivos recursos para postergar sus investigaciones y sus procesos.
NARCOTRÁFICO. También este año salieron a luz varios esquemas de narcotráfico y lavado de dinero que implicaron directamente a un diputado nacional.
Se trata de Juan Carlos Ozorio, quien pasó esta festividad cumpliendo prisión preventiva. Está detenido desde marzo de este año, en la causa A Ultranza PY.
Tráfico internacional de droga, asociación y comercialización ilícita son sus causas. Se presume también que está involucrado en lavado.
Audios filtrados lo comprometieron con la llegada de cargamentos desde Bolivia. Y su vínculo más fuerte fue la incautación de un helicóptero –ligado al tráfico– en un hangar del aeropuerto Silvio Pettirossi, cuyo registro estaba siendo tramitado por él.
ACOSO. Otro que está con prisión preventiva es el periodista Carlos Granada, quien fue imputado por presunta coacción, coacción sexual y acoso, luego de la denuncia de 6 presuntas víctimas, quienes trabajaban en los canales SNT y C9N.
SE PRONUNCIAN. Los casos emblemáticos ya sea por desvío u otros últimamente generaron gran repercusión e, inclusive, manifestaciones.
En cuanto a corrupción pública, ya varios gremios civiles y de abogados se pronunciaron. Actualmente, la Fundación CIRD, se encuentra impulsando el estudio de investigaciones de causas.
Esta iniciativa tiene el fin de involucrar activamente a la ciudadanía en el control de la gestión pública y la lucha contra la impunidad.
“El involucramiento en denunciar hechos de corrupción es imprescindible para que funcione el sistema democrático”, afirmó Agustín Carrizosa, presidente del CIRD.
Grau pasó en su casa
Esta Navidad también la pasaron bajo arresto en casa algunos referentes políticos. Uno de ellos es el ex gobernador de Central Hugo Javier González, quien se encuentra cumpliendo arresto domiciliario por dos casos, los presuntos desvíos de G. 5.105 millones y G. 18.300 millones.
También está con esa medida el ex fiscal general Javier Díaz Verón, quien pese a que la Fiscalía pidió que se le dé la libertad ambulatoria, sigue bajo arresto.
Otras dos personas, quienes si bien no están ligadas a corrupción, están involucradas en un caso emblemático, la agresión a Benjamín Zapag. Tanto Héctor Grau como Marcello Fretes, presuntos agresores, están con arresto.