28 abr. 2025

Cautela para volver a clases

Foto UH Edicion Impresa

Foto UH Edicion Impresa

Repasar las lecciones. Luego de las palabras del director de la OMS, Hans Kugle, sobre mantener abiertas las escuelas por la salud mental de niños y jóvenes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que dicha situación debe ser analizada con cautela.

“Hay mucha evidencia científica al respecto de lo que ocurre con las escuelas y es bastante compleja. Hay que procesarla con tiempo”, señaló. Recordó que a lo largo del tiempo, muchas de las medidas tomadas contra el Covid-19 han ido cambiando, se han acercado otras e incluso se han rectificado.

Mencionó que no es lo mismo el contagio en niños que en adolescentes. Agregó que deben analizarse los resultados de los países que mantuvieron abiertas las aulas durante la pandemia.

“También hay que juzgar en el balance de riesgo y beneficio el impacto negativo que tiene en niños y adolescentes en términos de salud mental y de la propia educación que las escuelas permanezcan cerradas”, señaló el responsable de la cartera sanitaria.

Quedan aún unos meses para seguir analizando la evidencia científica que se va generando en este tiempo, explicó Mazzoleni.

Todos los datos recogidos serán llevados por el Ministerio de Salud a una mesa amplia con la participación del Ministerio de Salud, educadores, sectores político y social.

“Cualquier medida que se tome, supone riesgos y beneficios. Es una decisión amplia que se tendrá que tomar y seguramente va a requerir un modelo bastante sofisticado para la vuelta a clases”. Se verá si se aplica un modelo híbrido y por edades, comentó.