El lugar ofrece cuatro formaciones rocosas que pueden ser visitadas por los turistas y grandes aventureros. Resalta entre las mismas la caverna 14 de Julio, que goza de una ubicación muy accesible y permite ser explorada por niños y personas de la tercera edad.
También está La Santa Caverna, que es la más extrema de todas y se recomienda a aquellos amantes de la aventura extrema. Su nombre deriva de la semejanza de las estalagmitas –o cavidades formadas por la precipitación de minerales– a una virgen.
![<div>Kamba Hópo. Esta caverna es conocida así desde antaño y los turistas quedan anonadados por la belleza de la formación rocosa, que se puede apreciar durante un paseo fluvial. Está ubicada bajo el cerro Vallemí y es todo un regalo de la naturaleza para disfrutarlo en un día de relax con familia o amigos.</div>](https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/fbeade1/2147483647/strip/true/crop/730x411+0+37/resize/1000x563!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fadjuntos%2F161%2Fimagenes%2F007%2F810%2F0007810232.jpg)
Kamba Hópo. Esta caverna es conocida así desde antaño y los turistas quedan anonadados por la belleza de la formación rocosa, que se puede apreciar durante un paseo fluvial. Está ubicada bajo el cerro Vallemí y es todo un regalo de la naturaleza para disfrutarlo en un día de relax con familia o amigos.
La Caverna 54 tiene espacios que permiten la práctica del rápel y Kamba Hópo atrapa por la vista de las pequeñas cavidades en sus paredes. Las grutas, de formaciones milenarias, son el principal atractivo del lugar, sobre todo para turistas y exploradores.
Para el acceso a estos maravillosos sitios, se debe comunicar con el guía turístico municipal César González (0985) 170-952.
El costo del recorrido a las distintas cavernas varía entre 80.000 y 150.000 guaraníes por persona, con lo que se accede a cascos, linternas y la asistencia de un orientador que acompaña y va revelando detalles durante toda la exploración.
El precio varía de acuerdo con la cantidad que integra un grupo.
CÓMO LLEGAR. Vallemí está ubicada en el distrito de San Lázaro, distante a unos 570 km de Asunción.
El camino es asfaltado y en la ciudad existen posadas y pequeños hoteles con las comodidades básicas para quienes buscan una aventura de esta índole.
También hay vuelos que salen de Asunción los días martes y viernes. Son 5 los cupos y el costo ronda los G. 200.000 por persona (solo ida).
Vía terrestre hay ómnibus que parten de la Terminal de Asunción todos los días a las 22.30 y llegan a Vallemí a las 7.00 del día siguiente.
El costo es de aproximadamente G. 130.000 (solo ida).
Vía fluvial hay servicio de la lancha Aquidabán, que parte de Concepción los martes, a las 10.00, y llega a Vallemí miércoles; mientras que la embarcación Dálmata zarpa los miércoles y llega los jueves.