09 may. 2025

CBI oficializa entrega de informe sobre lavado de dinero al Senado

El titular de la CBI, Jorge Querey, comunicó que el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos ya fue entregado al titular del Senado, quien deberá ponerlo a consideración de sus pares.

Entregan informe CBI.jfif

Los miembros de la CBI entregaron este miércoles el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Foto: Jorge Querey Twitter

El senador del Frente Guasu y titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) anunció a través de sus redes sociales que este miércoles fue entregado al presidente del Senado, Óscar Salomón, el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos.

El mismo cuenta con casi 1.000 páginas y, según había asegurado este último martes, está basado "únicamente” en documentos que revelan hechos delictivos, como contrabando de cigarrillos, narcotráfico, usura, terrorismo, entre otros, vinculados a referentes políticos y entidades públicas y privadas.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1582732416925331457

Además, el parlamentario dejó disponible para la ciudadanía el link de acceso a todo el documento, al cual se puede acceder a través de: http://bit.ly/InformeCBI.

Durante la presentación del informe, realizada este último martes en el Congreso Nacional, Jorge Querey brindó detalles sobre todo lo que contiene el reporte y la forma en que fue estructurado.

El senador aseguró que con esto se evidencia que Paraguay se convirtió en “un corredor logístico de la criminalidad internacional” y resaltó casos de tráfico de cigarrillos, que están principalmente vinculados a empresas tabacaleras del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Asimismo, adelantó que plantearán al Congreso Nacional que el informe sea enviado a los organismos internacionales, debido a que el caso tiene implicancias en los diferentes países de la región.

Nota relacionada: CBI expone ruta del lavado, la complicidad institucional y fracaso de la Fiscalía

Mencionó que llegaron a la conclusión de que la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) es un órgano debilitado que necesita ser fortalecido, que la Unidad Especial contra el Contrabando de la Fiscalía “fracasó" y que la Armada Paraguaya actúa mayormente como “cómplice” de los contrabandistas.

Ahora se aguarda que Salomón ponga el informe a consideración de los demás legisladores de la Cámara de Senadores, tras lo cual se espera que también sea remitido al Ministerio Público.

Además de Querey, integran la Bicameral los senadores Enrique Buzarquis (PLRA) y Juan Afara (ANR), mientras que la Cámara Baja está representada por los colorados Basilio Núñez, del cartismo; Hugo Ramírez, oficialismo, y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuerte ráfaga de viento, dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.