13 feb. 2025

CBI oficializa entrega de informe sobre lavado de dinero al Senado

El titular de la CBI, Jorge Querey, comunicó que el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos ya fue entregado al titular del Senado, quien deberá ponerlo a consideración de sus pares.

Entregan informe CBI.jfif

Los miembros de la CBI entregaron este miércoles el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Foto: Jorge Querey Twitter

El senador del Frente Guasu y titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) anunció a través de sus redes sociales que este miércoles fue entregado al presidente del Senado, Óscar Salomón, el informe final sobre lavado de dinero y delitos conexos.

El mismo cuenta con casi 1.000 páginas y, según había asegurado este último martes, está basado "únicamente” en documentos que revelan hechos delictivos, como contrabando de cigarrillos, narcotráfico, usura, terrorismo, entre otros, vinculados a referentes políticos y entidades públicas y privadas.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1582732416925331457

Además, el parlamentario dejó disponible para la ciudadanía el link de acceso a todo el documento, al cual se puede acceder a través de: http://bit.ly/InformeCBI.

Durante la presentación del informe, realizada este último martes en el Congreso Nacional, Jorge Querey brindó detalles sobre todo lo que contiene el reporte y la forma en que fue estructurado.

El senador aseguró que con esto se evidencia que Paraguay se convirtió en “un corredor logístico de la criminalidad internacional” y resaltó casos de tráfico de cigarrillos, que están principalmente vinculados a empresas tabacaleras del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Asimismo, adelantó que plantearán al Congreso Nacional que el informe sea enviado a los organismos internacionales, debido a que el caso tiene implicancias en los diferentes países de la región.

Nota relacionada: CBI expone ruta del lavado, la complicidad institucional y fracaso de la Fiscalía

Mencionó que llegaron a la conclusión de que la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) es un órgano debilitado que necesita ser fortalecido, que la Unidad Especial contra el Contrabando de la Fiscalía “fracasó" y que la Armada Paraguaya actúa mayormente como “cómplice” de los contrabandistas.

Ahora se aguarda que Salomón ponga el informe a consideración de los demás legisladores de la Cámara de Senadores, tras lo cual se espera que también sea remitido al Ministerio Público.

Además de Querey, integran la Bicameral los senadores Enrique Buzarquis (PLRA) y Juan Afara (ANR), mientras que la Cámara Baja está representada por los colorados Basilio Núñez, del cartismo; Hugo Ramírez, oficialismo, y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.