04 feb. 2025

CBI pide a Contraloría declaración jurada de 300 comisarios de fronteras

La CBI solicitó a la Contraloría General de la República la declaración jurada de los últimos 5 años de comisarios que estuvieron en las fronteras de Paraguay.

Comisaría de PJC.jpg

La CBI pidió la declaración jurada de comisarios que en los últimos 5 años estuvieron al frente de dependencias policiales de las fronteras.

Foto: Archivo UH

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI), de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) la declaración jurada de los últimos cinco años de unos 300 titulares de comisarías ubicadas en las fronteras del país.

El documento —que fue presentado este último jueves ante el contralor general Camilo Benítez— detalla los nombres de los comisarios implicados en el pedido y está firmado por el vicepresidente de la CBI, el diputado Jorge Ávalos Mariño.

CBI pedido a Contraloría sobre comisarios.pdf

En contacto con Última Hora, el senador Jorge Querey, quien dirige la Comisión Bicameral de Investigación, explicó que la solicitud forma parte de la serie de informes que se están realizando sobre distintas instituciones y que se realizó con base en varias denuncias que se recibieron.

Lea también: Comisión Bicameral de Investigación de lavado vuelve a convocar a Horacio Cartes para setiembre

Asimismo, señaló que el pedido realizado a la Contraloría tiene como fin “evaluar la herramienta de la declaración jurada”, cuya presentación es una obligación de todas las altas autoridades.

También manifestó que se realiza con el objeto de incluir en el informe que presentará la CBI, donde se detallarán “las vulnerabilidades que existen en las instituciones financieras y de seguridad con relación al control del lavado de dinero y el crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.