24 abr. 2025

CBI recurrirá a medidas judiciales para solicitar documentos a oenegés

Desde la presidencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como “comisión garrote”, se propuso este jueves a sus integrantes recurrir a medidas judiciales para solicitar documentos que en su momento fueron denegados por oenegés. La propuesta fue aprobada.

CBI.jfif

La CBI autorizó este jueves apelar a vías judiciales para obtener informaciones denegadas por las oenegés.

Foto: Gentileza.

En la sesión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y Otros Delitos Conexos, encabezada por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), la presidencia propuso a sus integrantes avanzar en los trámites para a través de acciones judiciales requerir datos que fueron negados por varias organizaciones sin fines de lucro.

Entre los casos de negación de entrega de los documentos, se cita al Centro de Estudios Judiciales, Semillas para la Democracia, Colab Abogados, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, etc.

El senador liberocartista citó la Ley 137/93, que refiere a las Comisiones Conjuntas de Investigación, para decir que es “clara” y argumentar de algún modo la potestad de accionar judicialmente.

“Lastimosamente, valiéndose de artilugios y en algunos casos de notas que ustedes ya conocen el contenido e incluso filtrándose información de las mismas organizaciones que hasta enviaron emisarios para intentar sobornar o suavizar la gestión de la presidencia, han dilatado la provisión de estas informaciones”, señaló Dionisio Amarilla.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En conferencia de prensa posterior a la reunión de la CBI, Amarilla dijo que el pleno de la comisión decidió dar el visto bueno a esa medida.

“Una de las resoluciones relevantes de la fecha es la autorización que ha hecho la comisión al presidente para iniciar las acciones de manera tal a requerir los documentos respaldatorios a esas organizaciones que recibieron recursos provenientes de la cooperación internacional y del Estado paraguayo”, señaló el senador.

Lea más: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

La CBI solicitó información a varias ONG para conocer sus movimientos financieros, petición que fue denegada e incluso denunciada como anticonstitucional por varias instituciones.

Como el caso del estudio jurídico Colab Abogados, que contestó con una nota en la que criticaron el actuar de la Comisión al referir sobre las inconsistencias legales de su actuar, además de cuestionar la idoneidad y capacidad de sus miembros.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.