23 may. 2025

CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

La Comisión Bicameral de Investigación (CIB) al lavado de dinero y otros delitos conexos presentó un informe parcial sobre contrabando, donde mostró cómo funciona un esquema de coima conformado por funcionarios aduaneros y militares.

Comisión Bicameral de Investigación.jpg

Reunión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de este martes.

Foto: @SenadoresPy

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), encabezó en la mañana de este martes una conferencia de prensa en la que presentó un informe parcial sobre contrabando.

El legislador exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actúan en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Le puede interesar: CBI: Informe final estaría listo para la quincena de octubre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la medida en que los videos iban siendo revelados en la conferencia de prensa, el parlamentario también los iba publicando desde su usuario en las redes sociales.

El senador aseguró que los mismos ya fueron presentados a la Fiscalía y están en manos de un juez.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1574740762939514881

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión, sobre el contrabando de ingreso, para que de ello se pueda desprender una investigación sobre los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados, según Querey.

Manifestó que en el caso, que data de marzo de 2021 y ocurrió en el paso fronterizo de Ciudad del Este, están imputados siete funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y dos comerciantes en el marco del operativo Tartufo.

Lea también: Prorrogan por 30 días más duración de CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Jorge Querey anunció que al inicio de la segunda quincena de octubre se entregará el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación al lavado de dinero y otros delitos conexos.

No obstante, dijo que previamente también presentarán adelantos sobre el narcotráfico, el contrabando de salida y de cigarrillos en otras reuniones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.