02 feb. 2025

CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

La Comisión Bicameral de Investigación (CIB) al lavado de dinero y otros delitos conexos presentó un informe parcial sobre contrabando, donde mostró cómo funciona un esquema de coima conformado por funcionarios aduaneros y militares.

Comisión Bicameral de Investigación.jpg

Reunión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de este martes.

Foto: @SenadoresPy

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), encabezó en la mañana de este martes una conferencia de prensa en la que presentó un informe parcial sobre contrabando.

El legislador exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actúan en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Le puede interesar: CBI: Informe final estaría listo para la quincena de octubre

En la medida en que los videos iban siendo revelados en la conferencia de prensa, el parlamentario también los iba publicando desde su usuario en las redes sociales.

El senador aseguró que los mismos ya fueron presentados a la Fiscalía y están en manos de un juez.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1574740762939514881

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión, sobre el contrabando de ingreso, para que de ello se pueda desprender una investigación sobre los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados, según Querey.

Manifestó que en el caso, que data de marzo de 2021 y ocurrió en el paso fronterizo de Ciudad del Este, están imputados siete funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y dos comerciantes en el marco del operativo Tartufo.

Lea también: Prorrogan por 30 días más duración de CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Jorge Querey anunció que al inicio de la segunda quincena de octubre se entregará el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación al lavado de dinero y otros delitos conexos.

No obstante, dijo que previamente también presentarán adelantos sobre el narcotráfico, el contrabando de salida y de cigarrillos en otras reuniones.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.