21 may. 2025

CBI se instala con Dionisio al frente, nuevos objetivos y cuatro invitados

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) se instaló este lunes con el senador liberocartista Dionisio Amarilla como presidente. Cuenta con nuevos objetivos que apuntan al origen del dinero de las oenegés, el tráfico de armas y entidades financieras. Ya cuentan con cuatro autoridades a ser “invitadas”.

Comisión Bicameral de Investigación CBI.jpeg

Tres senadores y tres diputados conforman la nueva CBI del Congreso.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Por unanimidad, Dionisio Amarilla fue elegido presidente de la CBI, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) como vicepresidente y el senador cartista Gustavo Leite, para relator. El último parlamentario anunció dicha conformación en una conferencia de prensa en esta jornada y habló de cambios en sus objetivos.

“Hemos decidido revertir todo lo que infelizmente dejó una anterior Comisión Bicameral. Estamos comprometidos con la ciudadanía. No hay garrote para nadie. No hay caramelo para nadie”, prosiguió.

Lea también: El polémico Jatar integra la CBI que se instala el lunes

Leite explicó que este lunes establecieron la cantidad mínima de cuatro parlamentarios para el cuórum y decidieron iniciar con su trabajo el próximo martes, a las 17:00. Las reuniones serán reservadas y los puntos abordados serán dados a conocer únicamente al finalizar con una conferencia de prensa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este sentido, dijo que la Bicameral ya cuenta con cuatro autoridades “invitadas”. “Si bien la ley nos permite convocar, queremos invitar. Todos queremos saber qué está pasando en el caso de lavado de dinero”, sostuvo el senador.

Acotó que los nuevos objetivos de la CBI tiene por objetivo conocer el origen del dinero de las organizaciones sin fines de lucro, lo que es proveniente del tráfico de armas más lo que ingresa vía bancos y financieras. Estos serán sus tres ejes, aseguró.

Más detalles: Oposición rechaza integrar polémica “comisión garrote”

“No vamos a fabricar pruebas. Vamos a usar la información que tienen la autoridades, Fiscalía, Seprelad, la Superintedencia de Bancos, la Corte Suprema de Justicia, lo que tienen los denunciantes. Somos una comisión que viene a urgar en la verdad”, resaltó el senador cartista.

La agrupación, conocida como “comisión garrote”, también está integrada por el senador Colym Soroka (ANR) y los diputados Héctor Figueredo (ANR-HC) y Jatar Oso Fernández, ex Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.