08 may. 2025

CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) manifestó en un comunicado su rechazo al proyecto de ley que presentará el presidente Peña para eliminar la estabilidad laboral.

Confederación de la Clase Trabajadora.jpg

En el comunicado se destaca que la figura de la Estabilidad Laboral representa una “conquista histórica”.

Foto: facebook.com/CCTparaguay.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del Gobierno de Santiago Peña”, expresó en el comunicado emitido la CCT ante el reciente anuncio del presidente de modificar el Código del Trabajo y alterar lo referente a la estabilidad laboral.

En el comunicado destacaron que la figura de la estabilidad laboral representa una “conquista histórica” producto de la lucha orientada a brindar seguridad y dignidad a los trabajadores.

“Rechazamos que el Gobierno, que prometió demagógicamente la creación de 500.000 puestos de trabajo, pretenda descargar el peso de su inutilidad, violando derechos laborales, con el fin de congraciarse con los sectores patronales acostumbrados a la impunidad en el avasallamiento de los derechos del trabajador”, manifestó la Confederación en el documento.

En ese sentido, la CCT consideró que la orientación que aplica Peña, se enmarca dentro de la “tristemente” máxima cartista de “usen y abusen del Paraguay”, aunque en este caso sería un llamado dirigido al empresariado para que “usen, abusen y violen los derechos de los trabajadores”.

“Lejos de actuar con firmeza y hacer que las patronales cumplan con la legislación laboral en el razonamiento del gobierno es ‘ya que las patronales violan recurrentemente la ley, eliminemos la ley’”, aseguró en el comunicado.

Además, en el documento sostuvo que a partir de este criterio del Gobierno que “responde a las recetas de flexibilización laboral dictadas por el FMI, el Banco Mundial y otros organismos”, luego se planteará incluso la eliminación del derecho a las vacaciones, a la seguridad social, a la bonificación familiar, etc.

Lea más: Gobierno cuenta con un “estudio” que refuerza plan de excluir la estabilidad laboral

Asimiosmo, calificaron como “demagógicas” las declaraciones de la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, quien manifestó que el objetivo de esta iniciativa es modernizar el Código Laboral.

“Esta demagógica explicación no tiene sustento jurídico, es más, es totalmente violatorio del principio de la progresividad y no regresividad, principio jurídico universal aceptado por el derecho nacional e internacional que sostiene que cualquier modificaciones de la legislación no puede retroceder con respecto a los derechos de los trabajadores”, señalaron.

Asimismo, desde la CCT, hacen un llamado a las organizaciones sindicales a reorganizar las fuerzas para salir a las calles a rechazar “este nefasto proyecto del Ejecutivo”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.