14 jul. 2025

CDE: Ciudadanos se manifestaron en contra de la corrupción

Una gran cantidad de personas se manifestaron este sábado en Ciudad del Este en contra de la corrupción y exigiendo cárcel para los políticos mafiosos, entre otros reclamos, como la falta de asistencia a las familias y el cierre de la frontera que perjudica a la zona.

manifestación contra la corrupción

Los manifestantes procedieron al cierre de la ruta en Ciudad del Este para protestar contra la corrupción.

Foto: Edgar Medina

Los manifestantes bloquearon la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10, para realizar una marcha y amenazaron con cerrar próximamente el Puente de la Amistad, ya que sostienen que solo las grandes corporaciones se están beneficiando con el paso, sin pagar impuestos siquiera, mientras los demás sectores no logran pasar por la frontera.

Lea más: Imputan a Esther Roa por violar cuarentena en manifestación contra la corrupción

“Basta de organizaciones mafiosas”, se podía leer en uno de los carteles.

Los ciudadanos portaron banderas, como también hicieron uso de los tapabocas, en el marco de las recomendaciones del Ministerio de Salud por la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los manifestantes, Édgar Alonso, dijo que si no se plantan van a tener hambre y que hace tres o cuatro meses que ya no están trabajando. Asimismo, contó que muchas familias están viviendo con ollas populares.

Asimismo, sostuvo que el alimento llega solo para algunos correligionarios y que el resto del país tiene hambre.

Entérese más: Realizaron caravana contra la corrupción e impunidad

En ese sentido, pidieron a todas las personas que participaron de la movilización a resistir en el lugar con el corte de ruta.

Otro de los manifestantes, de nombre Aldo Barrios, señaló que no se puede permitir un nuevo préstamo de USD 2.500 millones, como planea el Gobierno.

Así también, manifestó que con las caravanas nada más no se podrá detener los saqueos o el superpréstamo que el Gobierno tiene entre manos con la Itaipú Binacional.

Finalmente, refirió que un posible cierre o vuelta de fases en Ciudad del Este, tras una gran cantidad de casos positivos de coronavirus en la penitenciaría de la ciudad, tendría un fin político.

Los ciudadanos criticaron el uso de los USD 1.600 millones aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, ya que no llegó a todas las personas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.