21 abr. 2025

CDE: Ciudadanos se movilizan contra amenazas de destitución de Miguel Prieto

Un grupo de ciudadanos autoconvocados volvieron a salir a las calles de Ciudad del Este, Alto Paraná, y esta vez para manifestarse contra las amenazas que existen de destituir al nuevo intendente, Miguel Prieto, cuya gestión es duramente cuestionada por un grupo de concejales.

Ciudadanos CDE por gestión de Miguel Prieto.jpeg

Ciudadanos autoconvocados volvieron a movilizarse en Ciudad del Este, frente a la Comuna.

Foto: Wilson Ferreira.

El mismo grupo de ciudadanos autoconvocados que se había movilizado en pos de la intervención de la Municipalidad durante la gestión de Sandra McLeod, este domingo volvieron a salir a las calles.

Se concentraron en la Plaza de la Paz de Ciudad del Este, frente a la sede de la Municipalidad, durante la mañana, y al mediodía se realizó una marcha.

Esta vez lo hacen “por el respeto a la institucionalidad” y en repudio a la nueva mayoría de la Junta Municipal que declaró la guerra al intendente Miguel Prieto, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Te puede interesar: Miguel Prieto desafía a la Junta Municipal a pedir la intervención a su gestión

El nuevo jefe de la Comuna fue duramente cuestionado por un grupo del cuerpo legislativo, a partir de la depuración del plantel de recursos humanos.

“Por eso estamos acá. No es una convocatoria para Miguel Prieto, sino por el proceso que se está atravesando acá en Ciudad del Este y todo el Paraguay”, refirió Isidro Morel, uno de los manifestantes.

Señaló que solo con ayuda de la ciudadanía movilizada se podrá seguir adelante con las decisiones que se tomen durante esta gestión que culminará a fines del 2020.

Leer más: Junta Municipal cuestiona a intendente de Ciudad del Este

Añadió que le parece “absurdo” que quieran destituir a estas alturas a Prieto. “Hay ciudadanía que le dio un mandato a Miguel y ahora le están poniendo un palo en la rueda”, remarcó.

Por su parte, el viernes pasado el jefe comunal desafió a la Junta Municipal a que soliciten la intervención de su gestión. Asimismo, aseguró que las más de 1.000 desvinculaciones anunciadas se ejecutarán y que son totalmente legales.

Del total, se estima que 861 son planilleros, de acuerdo con el estudio realizado por Recursos Humanos.

Leer también: La Municipalidad de CDE decidió descontratar a 861 funcionarios

Un día antes, la mayoría colorada de la Junta Municipal cuestionó duramente al recientemente electo intendente Miguel Prieto Vallejos, por supuesto mal desempeño de sus funciones, “tomándose atribuciones que no le corresponden”, mencionaron.

Dijeron que el jefe comunal y las personas de su entorno maltratan a los funcionarios. Lo acusaron además de suspender el uso del cepo en Ciudad del Este, disposición que por su naturaleza es atribución de la legislatura.

Vía minuta fue aprobado remitir los antecedentes a la Contraloría General de la República y luego a la Cámara de Diputados, donde finalmente se debe decidir si corre la intervención.

Leer además: CDE: Ventas disminuyen en 70% y cierran 1.000 empresas este año

El nuevo jefe comunal asumió recientemente el cargo, luego de ganar las elecciones municipales del pasado 5 de mayo, y tendrá que culminar el periodo que dejó vacante Sandra McLeod de Zacarías, destituida por irregularidades en su gestión. Ellas además está imputada con a su esposo, Javier Zacarías Irún, por declaración falsa y lesión de confianza, en el caso del senador en carácter de instigador.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.