26 abr. 2025

CDE: Comuna notifica a edil para liberar vereda ocupada

48 horas. La concejala  Lilian González debe derribar la caseta ubicada en su vereda.

48 horas. La concejala Lilian González debe derribar la caseta ubicada en su vereda.

La Municipalidad de Ciudad del Este procedió ayer a notificar a la concejala municipal del Partido Colorado, Lilian González de Aguinagalde, para que en un plazo de 48 horas proceda a demoler la estructura de material cocido ubicado en la vereda, frente a su vivienda particular en el km 6 y 1/2, barrio Ciudad Nueva.

La notificación fue realizada ayer. El documento ordena el despeje del espacio público, caso contrario se procederá a la demolición. La estructura en cuestión es bastante similar, pero de menor dimensión, a la demolida el jueves al costado de la vivienda de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la ex intendenta Sandra McLeod de Zacarías.

La edil no se encontraba en su residencia al momento de la notificación, por lo que se procedió a colocar por el vidrio de la puerta de la caseta, instalada en la vereda, según la comuna, sin autorización. De acuerdo a los datos está en la capital donde sigue tratamiento médico.

“La División de Fiscalización dependiente de la Dirección de Recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este notifícole para que en el perentorio plazo de 48 horas usted proceda a desocupar el espacio vereda. Esta notificación es a los efectos de dar cumplimiento a las ordenanza 02/97 de la Junta Municipal, artículo 3, Ocupación de Veredas”, señala el escrito dejado por la caseta.

Advierte que el incumplimiento a las ordenanzas, faculta a esta División a proceder conforme establecen las disposiciones vigentes a remitir los antecedentes a la Procuraduría de los Juzgados de Faltas Municipales. Le sigue un sello y la firma de Javier Miranda, jefe de la División de Fiscalización.

La caseta en cuestión fue instalada en el lugar hace más de 8 años. A diferencia de la demolida al costado de la casa del senador Javier Zacarías Irún, la construcción deja un espacio que permite a la gente caminar por la vereda.

Otra notificación de similar contenido, también fue realizada a un supermercado ubicado en el kilómetro 4, donde también una estructura ocupa la vereda y es utilizada por personal de seguridad del local comercial. Desde la institución municipal se insiste que se seguirá trabajando en la recuperación de la vereda a favor de los peatones.

EN TODA LA CIUDAD. Las casetas de seguridad no son las únicas estructuras que ocupan las veredas en los diferentes barrios de la ciudad. El problema es recurrente. Muchos comercios utilizan la vereda para colocar productos, o en el caso de lugares de venta de comida, ponen mesitas, obstruyendo la circulación normal de los peatones.

Otro ejemplo se observa a lo largo de la avenida 1º de Mayo, del barrio Obrero, donde negocios de venta de bebidas colocan en la calle las máquinas de cubo de hielo, impidiendo la circulación normal de los peatones. Esta escena se repite en el barrio Ciudad Nueva, Don Bosco, La Blanca, San Isidro entre otros barrios.

De hecho en la misma calle de la casa de la concejala Lilian González de Aguinagalde, está una gomería que tiene sus cubiertas y maquinaria directamente en la vereda.

Empero el intendente Miguel Prieto, aseguró que se seguirá con el proceso de recuperación de la vereda en la ciudad, admitiendo que no será una tarea fácil, porque se trata de un problema que se observa en toda la ciudad.


Reacción en redes
A través de las redes sociales, la ciudadanía también expresa su opinión y la mayoría coincide en la necesidad de que se recupere la vereda a favor de los peatones. “Si vamos a ir por eso gente, en el centro mucha gente ocupa lo que es la vereda como comedor”, dice Alicia González.
“Se debe quitar y poner como corresponde”, afirma Ulises Insfrán.
Por su parte Antonio Fleitas reclama porqué no se hace lo mismo con las veredas ocupadas en la zona del centro comercial de la ciudad, donde “hay caos total”, asegura.