17 abr. 2025

CDE: Concluye la primera etapa del multiviaducto y habilitan al tránsito

La Itaipú Binacional informó que se concluyó con la primera etapa del multiviaducto de Ciudad del Este, ubicado en el kilómetro 7 de la ruta PY02. Se habilitó de nuevo el paso vehicular en el tramo, que estaba cerrado desde noviembre del año pasado.

Multiviaducto de CDE.jpeg

Multiviaducto en el kilómetro 7 de la ruta PY02 en Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Wilson Ferreira.

La construcción del multiviaducto en el kilómetro 7 de la ruta PY02, en Ciudad del Este, Alto Paraná, inició hace 10 meses, y desde entonces se implementó el desvío del tránsito vehicular hacia calles de los barrios adyacentes.

La Itaipú Binacional comunicó a través de un boletín informativo que la primera etapa fue concluida “en el plazo comprometido”, por lo que ahora se permite de nuevo el paso de vehículos en el tramo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Asimismo, señaló que la primera fase de la megaobra consistió en la ejecución de excavaciones para la pavimentación asfáltica de 1.500 metros lineales de pista central de cuatro carriles y la instalación de un sistema de iluminación.

Nota relacionada: Por obras de multiviaducto en CDE, hoy inician desvíos

De acuerdo con la institución hidroeléctrica, tras la finalización de esta etapa se pone en marcha la siguiente, que implica la implementación de un nuevo desvío de tránsito, el cual permitirá iniciar las intervenciones en las colectoras norte y sur, sobre las avenidas Monseñor Rodríguez y San Blás.

En esta parte se construirán pasos inferiores en las colectoras, rampas de descensos, interconexiones entre avenidas o pistas ondulantes, dos puentes tipo pérgolas, pasarelas peatonales y veredas.

El multiviaducto será el paso a desnivel de mayor envergadura del país y está financiado con recursos de la Itaipú Binacional. Se invertirá en la construcción USD 11 millones.

Lea más: CDE: Tránsito lento en primer día de desvíos por obras de multiviaducto

Los trabajos estarán a cargo del consorcio Vial del Este, integrado por las empresas Tecnoedil SA y Constructora Acaray, ambas paraguayas.

El proyecto abarcará unos 1.000 metros de longitud y contempla la instalación de cinco puentes, tres túneles, cuatro intersecciones y dos rampas de acceso, además de las obras complementarias en calles aledañas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.