21 feb. 2025

CDE: Concluye la primera etapa del multiviaducto y habilitan al tránsito

La Itaipú Binacional informó que se concluyó con la primera etapa del multiviaducto de Ciudad del Este, ubicado en el kilómetro 7 de la ruta PY02. Se habilitó de nuevo el paso vehicular en el tramo, que estaba cerrado desde noviembre del año pasado.

Multiviaducto de CDE.jpeg

Multiviaducto en el kilómetro 7 de la ruta PY02 en Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Wilson Ferreira.

La construcción del multiviaducto en el kilómetro 7 de la ruta PY02, en Ciudad del Este, Alto Paraná, inició hace 10 meses, y desde entonces se implementó el desvío del tránsito vehicular hacia calles de los barrios adyacentes.

La Itaipú Binacional comunicó a través de un boletín informativo que la primera etapa fue concluida “en el plazo comprometido”, por lo que ahora se permite de nuevo el paso de vehículos en el tramo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Asimismo, señaló que la primera fase de la megaobra consistió en la ejecución de excavaciones para la pavimentación asfáltica de 1.500 metros lineales de pista central de cuatro carriles y la instalación de un sistema de iluminación.

Nota relacionada: Por obras de multiviaducto en CDE, hoy inician desvíos

De acuerdo con la institución hidroeléctrica, tras la finalización de esta etapa se pone en marcha la siguiente, que implica la implementación de un nuevo desvío de tránsito, el cual permitirá iniciar las intervenciones en las colectoras norte y sur, sobre las avenidas Monseñor Rodríguez y San Blás.

En esta parte se construirán pasos inferiores en las colectoras, rampas de descensos, interconexiones entre avenidas o pistas ondulantes, dos puentes tipo pérgolas, pasarelas peatonales y veredas.

El multiviaducto será el paso a desnivel de mayor envergadura del país y está financiado con recursos de la Itaipú Binacional. Se invertirá en la construcción USD 11 millones.

Lea más: CDE: Tránsito lento en primer día de desvíos por obras de multiviaducto

Los trabajos estarán a cargo del consorcio Vial del Este, integrado por las empresas Tecnoedil SA y Constructora Acaray, ambas paraguayas.

El proyecto abarcará unos 1.000 metros de longitud y contempla la instalación de cinco puentes, tres túneles, cuatro intersecciones y dos rampas de acceso, además de las obras complementarias en calles aledañas.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.