La iniciativa fue organizada por el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Ciudad del Este. La doctora Idalia Medina, jefa del Servicio de Cirugía, destacó el compromiso humano y social de los médicos cirujanos que además del entrenamiento y la formación continua en técnicas laparoscópicas posibilitan reactivar las cirugías que habían quedado suspendidas a consecuencia de la pandemia del Covid-19.
INTERVENCIONES. Las cirugías laparoscópicas son mínimamente invasivas, no convencionales y con múltiples beneficios para el paciente como menor tiempo de hospitalización, rápida recuperación e incorporación al ámbito laboral, cicatrices casi imperceptibles y otros.
La laparoscopía es una técnica quirúrgica de uso frecuente que permite la visión de la cavidad pélvico-abdominal con la ayuda de una lente óptica. Para su manejo se requiere capacitación, formación y entrenamiento continuo, dijo el doctor Burgos.
Anunció que para el 2021 existen interesantes eventos médico-científicos con una fuerte connotación social y logística organizativa como el Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica que no se pudo llevar a cabo en marzo pasado por la pandemia del Covid-19 y que aglutinará a una constelación de luminarias procedentes de varios países del mundo, teniendo como sede Ciudad del Este. WF
