28 abr. 2025

CDE: Corte suspende plazos procesales por fisuras en edificio

La Corte Suprema de Justicia suspendió los plazos procesales para el traslado de los funcionarios de la Sexta Circunscripción Judicial a un edificio contiguo. Esto se debe al mal estado en que se encuentra la estructura de las oficinas que serán deshabitadas para su reparación.

Todos los funcionarios y varios Juzgados pasarán al edificio de al lado, donde también funciona parte de la institución, mientras duren las instalaciones de sistema y trabajos técnicos necesarios en todo traslado.

Los plazos procesales en principio serán suspendidos durante tres días, ya que no se pueden retrasar más tiempo y no se pueden suspender sine die por las personas que están en medio, privadas de su libertad y esperando sentencias.

“Suspender los plazos significa que no va a haber ningún tipo de actividad jurisdiccional y que ningún juez va a trabajar”, explicó a ULTIMAHORA.COM, Isidro González, camarista presidente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.

El traslado se debe a la aparición de fisuras en las paredes de la sede del Tribunal Penal, ubicada sobre la calle Aka Carayá del barrio Boquerón de Ciudad del Este.

El martes se realizó una inspección preliminar a cargo de la Jefatura de la Sección de Obras Civiles de la Circunscripción de Alto Paraná, luego de que los funcionarios alertaran sobre el hecho.

Los mismos jueces habrían solicitado la suspensión de plazos para que se repare el edificio, por miedo a que pueda ocurrir un accidente más adelante.

Allí trabajan 500 funcionarios. El edificio, más el segundo al que se trasladarán este miércoles, son alquilados. Mensualmente se invierte en ellos G. 65 millones, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Por su parte, Víctor Enríquez, presidente de la Orden de Abogados de Alto Paraná, responsabiliza al superintendente departamental, el ministro Sindulfo Blanco, de no darle importancia a la situación en la que trabajan los funcionarios judiciales.

“Ciudad del Este y el Alto Paraná producen cerca del 40% del presupuesto general de gastos de este país. Sin embargo, cuando se inauguró el Palacio de Justicia de CDE, hace 28 años, se tuvo que completar con mamparas las oficinas de los magistrados y funcionarios, porque no cabían todas”, explicó inicialmente González.

El mal estado del Palacio de Justicia hizo que este departamento se traslade y pague el alquiler de las oficinas que hoy ocupan.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.