25 abr. 2025

CDE: Desmantelan laboratorio de falsificación de marcas de ropas

El Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron un allanamiento este viernes en un local ubicado dentro de un shopping en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde supuestamente se dedicaban a falsificar marcas de ropas.

ropas falsificadas.jpg

Todos los elementos de falsificación fueron derivados a la bóveda del Ministerio Público como evidencias.

Foto: Edgar Medina.

El local allanado está ubicado en el Shopping Pacific, sobre la avenida Luis María Argaña del centro de Ciudad del Este. El negocio tenía como fachada un supuesto local de estampas personalizadas, pero en realidad se dedicaban a falsificar las marcas de ropas, según los investigadores.

Julio Paredes, fiscal que realizó el procedimiento, encontró varias matrices de marcas internacionales preparadas para imprimir en cualquier tipo de ropas.

La comitiva solo encontró algunas remeras del tipo polo, con la inscripción Ferrari, por lo que presumen que se pudieron haber guardado en otro sitio las ropas ya impresas y listas para su comercialización como producto original.

Lee más: Policía incauta millonaria carga de ropa falsificada

La identidad del inquilino del local será solicitada a la administración del edificio como parte de la investigación penal iniciada por Delitos Marcarios, según el fiscal.

Los investigadores llegaron al lugar por denuncia de Salomoni y Asociados, representante de marcas. Una vez en el local, pudieron encontrar las mesas con varias prendas preparadas para la impresión, además de las matrices de marcas como Calvin Klein, Gucci, Nike, Ferrari, Disney, Marvel, Converse, Hugo Boss, Michael Kors, Adidas, entre otros.

Ninguna persona fue encontrada en el salón, pero sí indicios de que se estaban trabajando en el lugar poco antes de la llegada de la comitiva fiscal policial.

Nota relacionada: Decomisan ropas falsificadas en CDE

Los productos fueron incautados por disposición de la jueza Nilda Cáceres, quien se constituyó en el local para ampliar la orden judicial por las marcas que no estaban en la denuncia, pero que fueron halladas durante el allanamiento.

Todos los elementos de falsificación fueron derivados a la bóveda del Ministerio Público, como evidencias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.