16 abr. 2025

CDE: Ex funcionarios de la Municipalidad se encadenan exigiendo reposición

Dos ex funcionarios se encadenaron frente a la Municipalidad de Ciudad del Este como medida de presión para ser reincorporados a sus puestos de trabajo.

Ciudad del Este desvinculaos.jpeg

Los funcionarios desvinculados seguirán encadenados hasta conseguir una audiencia con el intendente Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

El secretario general del Sindicato de Funcionarios Municipales de Ciudad del Este, Antonio Fernández, manifestó que tomaron esta medida de fuerza de encadenarse solicitando una audiencia con el intendente Miguel Prieto para dialogar sobre su situación.

Según informó el corresponsal Wilson Ferreira, alegan que fueron desvinculados de forma injustificada. Los encadenados fueron identificados como Aristides Verón y Luciano Maldonado, ambos de 19 años de antigüedad en la Comuna. Igualmente, otros miembros de la organización se manifestaron en las afueras del edificio municipal.

Fernández sostuvo que sus compañeros no fueron planilleros, por lo que pidió que se les dé otra oportunidad para trabajar.

Nota relacionada: Censo de funcionarios provoca incidentes en Comuna de CDE

Señaló que la Municipalidad de Ciudad del Este desvinculó a 860 personas, de las cuales 41 casos ya fueron judicializados por el sindicato. Acusó que la Comuna no se presentó a una tripartita con el Ministerio de Trabajo.

En el censo de funcionarios que hizo la administración de Prieto, se expuso que durante la era de Perla Rodríguez ingresaron 1.000 personas.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.