12 feb. 2025

CDE: Ingresan más compatriotas provenientes de Brasil

Unas siete mujeres y cuatro niños connacionales ingresaron al país, provenientes de Brasil. Las compatriotas quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19. Otros paisanos también esperan entrar a territorio nacional.

bus con paraguayos en CDE.jpg

Bus de la Itaipú Binacional transportará a los compatriotas a la capital del país.

Foto: Wilson Ferreira.

Las connacionales ingresaron al país a pie hace dos días y se instalaron en el albergue provisorio en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ubicado en la cabecera del Puente de la Amistad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En total son 11 connacionales, unas siete mujeres y cuatro niños. Los mismos retornaron al país ya que las mujeres se quedaron sin trabajo en el Brasil, debido a la pandemia del coronavirus. Una de ellas está embarazada y sufrió una descompensación, por ese motivo fue derivada rápidamente al Hospital Regional de Ciudad del Este.

Podría leer: Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

Las compatriotas, junto con los infantes, ya viajaron en un bus de la Itaipú Binacional hacia la capital del país para guardar la cuarentena correspondiente.

De acuerdo con informes, unos 13 compatriotas más estarían también esperando entrar. Los mismos están alojados en el predio de Navegación y Puertos, donde estaban las connacionales que ya ingresaron al territorio paraguayo.

Más connacionales esperan liberación de fronteras

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

El ministro asesor, Federico González, indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.