11 may. 2025

CDE: Más ollas populares para paliar el hambre en los barrios

En Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, todos los días se cocinan ollas populares en al menos en 200 puntos de la zona, para los más necesitados.

OLLAS POPULARES EN CDE.jpg

Vecinos del barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este se juntaron para ofrecer almuerzos para personas de escasos recursos.

Foto: Gentileza.

Un grupo de vecinos del barrio Virgen de Fátima, zona sur, decidieron poner manos a la obra y cocinar para que la gente del lugar pueda llevar alimentos para sus familias.

“Somos vecinos y decidimos poner nuestro grano de arena para ayudar a los vecinos. Invitamos a la gente a que venga a llevar comida si están necesitando. Hoy fue la primera vez y servimos unos 150 platos de comida”, afirmó el docente Félix Zoto, uno de los organizadores.

La única condición para los comensales es que resguarden la distancia necesaria, para evitar la aglomeración en el lugar. Los vecinos se instalaron bajo un árbol a la vera de una calle del barrio, donde realizaron la olla popular.

Podría leer: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

“Juntamos entre nosotros las mercaderías, pero cualquier ayuda que podamos recibir es válida, porque con la experiencia de hoy nos dimos cuenta de que la necesidad es mucha. No pretendemos solucionar el problema, pero creemos que podemos paliar al menos una parte”, explicó el docente.

La idea del grupo es no limitarse solamente al almuerzo, sino variar en caso de que puedan realizar un día un desayuno, otro día una merienda para la tarde y en otros días un almuerzo, atendiendo a lo señalado por Zoto.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.