15 abr. 2025

CDE: Médicos califican de irregular la habilitación de residencia en IPS y la previsional desmiente

El Circulo Paraguayo de Médicos manifestó su preocupación tras la habilitación del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este como unidad formadora de residencias, sin el visto bueno del Cones. Mientras tanto, desde la previsional desmintieron esta situación, afirmando que se cumplen con todas las normativas y requisitos exigidos.

IPS CDE.jpg

Médicos califican de irregular habilitación de residencia en IPS de Ciudad del Este y previsional desmiente.

Foto: Wilson Ferreira

El Círculo Paraguayo de Médicos expresó su profunda preocupación ante informaciones que mencionan que el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, en Alto Paraná, fue elegida como la primera unidad formadora del interior del país de la previsional, para el desarrollo de residencias médicas.

“De confirmarse esta información, estaríamos ante una situación de irregularidad, ya que hasta la fecha no existe constancia alguna de que dicha sede haya sido habilitada académicamente por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ni que su programa de formación haya sido aprobado bajo el escrutinio nacional de idoneidad”, se explayaron.

Además, mencionaron que tampoco se encontró una confirmación oficial de la concesión de plazas de programas de residencias médicas, llevado a cabo por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).

“Lo que indicaría que se estarán asignando plazas en una sede no habilitada, en clara contravención al marco legal vigente. Dicha habilitación irregular reviste gravedad institucional y académica”, subrayaron.

Entre otras cosas, señalaron que toda especialización médica debe ser habilitada previamente por el Cones, en el marco de un programa universitario debidamente aprobado.

Siguieron aclarando que la habilitación académica no es atribución de la Conarem, cuya función se limita a la administración del concurso nacional sobre la base de programas ya autorizados.

Puede leer: Casi 8 de cada 10 estudiantes de Medicina en Paraguay son de nacionalidad brasileña

Los médicos afirmaron que no se puede utilizar un programa aprobado para la sede central del IPS en Asunción como si fuera automáticamente aplicable en otra sede, sin previa habilitación específica de la nueva unidad formadora.

“La formación médica debe darse dentro de un contexto universitario avalado, con la infraestructura adecuada, recursos humanos, bibliotecas y capacidades científicas instaladas”, acotaron.

Igualmente, indicaron que las plazas en cuestión no fueron ofertadas ni evaluadas en la etapa correspondiente del concurso nacional, lo que implica un riesgo potencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje de posgrado.

“Este tipo de irregularidades atentan directamente contra la calidad de la formación médica de los futuros especialistas y, por ende, contra la calidad de la atención a la población paraguaya”, reprocharon.

Por último, los médicos solicitaron la intervención del Cones.

IPS desmiente acusación de médicos

Ante la postura del Círculo de Médicos, la previsional informó que la apertura del Hospital Regional de CDE, como centro formador de residentes, cumple con todas las normativas y requisitos.

“Es falso que exista alguna irregularidad. La tutela académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCA está totalmente documentada y comunicada al Cones. Se realizó dentro del marco que reglamenta las instituciones”, justificaron.

Siguieron aclararon que la licencia otorgada por Conarem responde a una evaluación documental y verificación in situ de las instalaciones del Hospital de CDE.

Además, aseguraron que se cumplieron las normativas y requisitos establecidos por los organismos institucionales.

Por último, indicaron que a la fecha las autoridades del Circulo Paraguayo de Médicos no solicitaron informes o documentaciones al respecto.

Más contenido de esta sección
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.