12 abr. 2025

CDE: No hay acuerdo para levantar toma de colegio

Alumnos del colegio Atanasio Riera, del Área 1 de Ciudad del Este, no llegaron a ningún acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura y manifestaron que seguirán con la toma de la institución porque consideran que es el único método de presión para hacer oír sus reclamos.

Noelia Duarte.jpg

Alrededor de 60 alumnos tomaron la institución desde la noche del martes. | Foto: Noelia Duarte.

Los jóvenes reiteraron su postura manifestada en la mañana de este miércoles. Señalaron que seguirán con la toma porque, de lo contrario, se perderá “el único método de presión” que tienen para que el MEC reaccione ante sus pedidos.

“No nos dejaremos avasallar ante amenazas o algún tipo de amedrentamiento”, dice parte del acta elaborada por los alumnos que fue posteriormente leída durante una reunión que mantuvieron con autoridades del MEC, entre ellos Nicolás Zárate, jefe de gabinete.

En el colegio Atanasio Riera piden que las aulas se mejoren porque existen riesgos de derrumbe y carencias en el sistema eléctrico.

Zárate dijo, por su parte, que el MEC respeta la decisión de los alumnos de continuar con la toma del colegio. Sin embargo, solicitó recapacitar para poder trabajar de forma coordinada y llegar a un acuerdo para trabajar en las refacciones del lugar.

Katherine Miranda, dirigente estudiantil, manifestó que desde el año 1998 no se realizan reparaciones debido a que el predio escolar fue construido por Itaipú, pero el colegio fue cedido al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y entre las dos instituciones se deslindan responsabilidades.

La binacional argumenta que la institución ya cuenta con los fondos del Fonacide, mientras que la Municipalidad y la Gobernación se lavan las manos alegando que la institución está en manos de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.