15 abr. 2025

CDE: No hay acuerdo para levantar toma de colegio

Alumnos del colegio Atanasio Riera, del Área 1 de Ciudad del Este, no llegaron a ningún acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura y manifestaron que seguirán con la toma de la institución porque consideran que es el único método de presión para hacer oír sus reclamos.

Noelia Duarte.jpg

Alrededor de 60 alumnos tomaron la institución desde la noche del martes. | Foto: Noelia Duarte.

Los jóvenes reiteraron su postura manifestada en la mañana de este miércoles. Señalaron que seguirán con la toma porque, de lo contrario, se perderá “el único método de presión” que tienen para que el MEC reaccione ante sus pedidos.

“No nos dejaremos avasallar ante amenazas o algún tipo de amedrentamiento”, dice parte del acta elaborada por los alumnos que fue posteriormente leída durante una reunión que mantuvieron con autoridades del MEC, entre ellos Nicolás Zárate, jefe de gabinete.

En el colegio Atanasio Riera piden que las aulas se mejoren porque existen riesgos de derrumbe y carencias en el sistema eléctrico.

Zárate dijo, por su parte, que el MEC respeta la decisión de los alumnos de continuar con la toma del colegio. Sin embargo, solicitó recapacitar para poder trabajar de forma coordinada y llegar a un acuerdo para trabajar en las refacciones del lugar.

Katherine Miranda, dirigente estudiantil, manifestó que desde el año 1998 no se realizan reparaciones debido a que el predio escolar fue construido por Itaipú, pero el colegio fue cedido al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y entre las dos instituciones se deslindan responsabilidades.

La binacional argumenta que la institución ya cuenta con los fondos del Fonacide, mientras que la Municipalidad y la Gobernación se lavan las manos alegando que la institución está en manos de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.