06 abr. 2025

CDE: Organización exige pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún

Una organización autoconvocada de Ciudad del Este pide la pérdida de investidura del senador colorado Javier Zacarías Irún. Alegan que existen suficientes fundamentos para asegurar que este incurrió en uso de sus influencias para provecho propio.

investidura ZI

La organización considera que el legislador colorado debe ser removido.

Foto: Gentileza.

Mediante una conferencia de prensa, la organización multisectorial expuso su postura sobre el proyecto de resolución presentado por un grupo de legisladores que piden la pérdida de investidura para Javier Zacarías Irún.

En ese sentido, el abogado Víctor Henríquez, integrante de la Orden de Abogados, aseguró que existen causales para destituir al político colorado. Citó el uso de su influencia para esconder y destruir documentos y remitir informes falsos al Ministerio Público, en el caso de la Municipalidad de Ciudad del Este.

El letrado dijo, además, que habría irregularidades en la compra de equipos informáticos y electrónicos, que fueron usados para su promoción personal y que fueron adquiridos con recursos de la Comuna.

El abogado señaló también que Irún, siendo senador nacional, había mentido en su declaración jurada, y que se valió de su cargo para hacer una modificación de su declaración y pagar una multa de más G. 1.000 millones.

Relacionado: Patria Querida impulsa la expulsión de Javier Zacarías Irún del Senado

El abogado Víctor Henríquez también agregó que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) informó que el senador colorado tiene empresas que proveen al Estado, a pesar de la inhabilidad.

La organización anunció que este sábado se iniciará una campaña de pegatinas en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este, donde darán a conocer los fundamentos del pedido de la pérdida de investidura. Asimismo, se organiza una caravana el próximo domingo desde el kilómetro 10 de la ruta PY02 de Ciudad del Este.

La multisectorial autoconvocada está integrada por activistas sociales que habían logrado con movilizaciones y denuncias el derrocamiento del clan Zacarías en la Municipalidad de Ciudad del Este, tras estar varias décadas en el poder.

Pedido en el Senado

El bloque de Patria Querida (PQ) en el Senado, con el apoyo de Gilberto Apuril de Hagamos, presentó el proyecto de pérdida de investidura del cartista Javier Zacarías Irún. Alegan el uso indebido de influencias e incompatibilidad en el cargo.

El proyecto está respaldado por una serie de notas, documentos y conexiones que tiene Zacarías Irún.

En la causal sobre el uso indebido de influencias se menciona el mandato a un funcionario público para realizar actos de frustración de investigación judicial.

Además, se incluye la utilización de recursos públicos para provecho propio.

Sobre la incompatibilidad se hace referencia a la actuación oficiosa de administrador de la Municipalidad de Ciudad del Este, en paralelo al ejercicio del cargo de senador de la República.

PQ remarca que el juicio de pérdida de investidura parlamentaria es de contenido eminentemente político y que no debe ser confundido con el tráfico de influencias, tipificado en el Código Penal.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.