11 may. 2025

CDE: Paraguayos ingresan clandestinamente por el río Paraná

El Ministerio Público informó este viernes que dos personas ingresaron clandestinamente a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, desde el Brasil por el río Paraná. Por falta de albergues se dispuso que guarden cuarentena en sus respectivos domicilios.

desaparecidos río paraná

El operativo de búqueda de los desaparecidos en el río Paraná inició hace cuatro días.

Foto: Edgar Medina.

La fiscala Estela Mary Ramírez contó que tras denuncias de vecinos de Ciudad del Este se constató el ingreso clandestino de dos connacionales desde el Brasil.

Las compatriotas habrían burlado los controles navales fronterizos para luego cruzar por el río Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Solicitamos albergues pero ahora tampoco contamos con lugares. La indicación fue que estas personas guarden cuarentena en sus casas, pero los vecinos están con mucho miedo de los contagios que puedan ocurrir”, refirió.

La agente fiscal contó que el hecho desató una manifestación de los pobladores a la altura del kilómetro 12 de Ciudad del Este.

Puede interesarle: Frenan los intentos de cruce clandestino por el río Paraná

Así también, adelantó que pedirá explicaciones al capitán de navío Walter Díaz, atendiendo a que estos dos casos confirmados se dieron en la zona de supervisión marina.

El ingreso de los compatriotas al país se da bajo protocolo de cuarentena sanitaria obligatoria,en los albergues designados por el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Todos los que provengan del exterior deben permanecer bajo control del Ministerio de Salud Pública por 14 días. Son sometidos a los tests de Covid-19 al momento de su ingreso y salida del confinamiento.

Si bien Paraguay avanzó favorablemente en su fase 2 de cuarentena inteligente, desde el Gobierno Nacional aún existe la directriz de mantener las fronteras cerradas.

Brasil se convirtió en el epicentro de la pandemia del Covid-19, con una cifra de fallecidos que supera los 25.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.