17 feb. 2025

CDE: Paseros atacaron a trabajadores de prensa

Un grupo de supuestos contrabandistas atacaron este martes a trabajadores de prensa en Ciudad del Este, tras la detención de funcionarios aduaneros y militares que permitían el paso de mercaderías a cambio de coimas.

autos dañados

Un grupoo de paseros atacó a trabajadores de prensa durante el operativo Tartufo.

Foto: Gentileza

El móvil de la trabajadora de prensa de Telefuturo, Noelia Duarte, sufrió daños en los parabrisas, tras haber sido sorprendida por una turba de paseros a unos 30 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, donde fue alcanzada por piedras mientras se encontraba en su vehículo, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Asimismo, el trabajador Aníbal Rolón sufrió de agresiones físicas cuando llegó para la cobertura periodística en la zona.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Ya en horas de la noche, autoridades locales realizaron el allanamiento de una oficina de la Aduana, donde fueron detenidas nueve personas, entre ellas personal militar, funcionarios de Aduana y dos civiles.

La investigación refiere que en complicidad los funcionarios y militares dejaban pasar mercaderías de contrabando de los paseros desde Foz de Yguazú-Brasil.

El operativo denominado Tartufo fue llevado adelante por el fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, con el acompañamiento de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando y la Secretaría Nacional Anticorrupción.

La denuncia ya había sido planteada en diciembre del año 2020 y mediante un trabajo conjunto con el Ministerio Público se pudo individualizar a las personas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.