05 may. 2025

CDE: Paseros se manifiestan en Puente de la Amistad

Un grupo de paseros de Ciudad del Este se manifiesta en la zona primera del Puente de la Amistad contra los controles que realiza la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el paso fronterizo que une a la capital del Alto Paraná con la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad es uno de los pasos fronterizos más importantes del pais.

Foto: Willson Ferreira

La movilización se inició a primeras horas de este sábado en la zona primaria del puente fronterizo que une a Paraguay con Brasil.

Los paseros denuncian que la aduana paraguaya retiene el ingreso de mercaderías desde el Brasil, afectando solo a los que importan pequeñas cantidades y no así las grandes cargas.

Debido a la movilización, un destacado nú5mero de agentes del Grupo Especial de Operaciones GEO y personal de la Marina reforzaron su presencia en el importante paso fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Te puede interesar: Buscan mejorar seguridad y agilizar circulación en Puente de la Amistad

Los trabajadores del paso, generalmente, ingresan al país mercaderías de contrabando de origen brasilero.

Las quejas por los controles de Aduanas en la zona se dan desde inicios del año. En algunas movilizaciones, incluso, se produjeron algunos incidentes.

Si bien existe un régimen para que las personas puedan importar los productos por USD 150 mensual, la mayoría de los paseros no se ajustan a esta norma y sus mercaderías son requisadas en los controles.

El Puente de la Amistad es uno de los pasos fronterizos más importantes con los que cuenta el país. Las condiciones geográficas, el tipo de cambio y las flexibilidades del paso, hacen que, a diario, miles de personas crucen desde el Brasil para hacer compras.

Más contenido de esta sección
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.