08 may. 2025

CDE: Polémica por formulario de Comuna con opción de sexo “otros”

El formulario de inscripción para una feria de empleos organizada por la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná, generó polémica debido a que tenía las opciones de sexo masculino, femenino y otros.

Municipalidad de Ciudad del Este será intervenida.jpg

Local. La Municipalidad de Ciudad del Este será intervenida por primera vez en su historia.

La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Provida de Alto Paraná (Aiepap) protestó contra el formulario de inscripción que fue colgado en la web de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Mediante una nota, exigieron al intendente, Miguel Prieto, que corrija el formulario. El grupo señala que todos los materiales referentes a la naturaleza humana, a la biología, que forman parte del contenido curricular, clasifican el sexo solo como masculino y femenino.

Sofía Masi, jefa de prensa de la Municipalidad de Ciudad del Este, explicó que el formulario se basa en una plataforma de reclutamiento utilizada por personal de recursos humanos a nivel internacional. Sin embargo, informó que el jefe comunal dispuso modificar el texto.

Te puede interesar: Grupos provida piden que Paraguay no firme Pacto de Migración, por temor a ideología de género

“Lo que se hizo fue corregir el formulario y quedó las opciones de masculino y femenino. La Comuna sigue con la línea provida y familia y no reconoce otras identidades sexuales. El propio intendente reiteró que sigue la misma línea”, explicó.

La funcionaria de Ciudad del Este explicó a Última Hora que la feria de empleos es organizada por la Municipalidad, a través de su Secretaría de la Juventud, con el respaldo de voluntarios y empresarios.

Sofía Masi detalló que se ofrecerán unos 200 empleos y cursos de capacitación, conferencias, becas, entre otros. La Municipalidad emitirá un comunicado respecto a la polémica generada y que tuvo repercusiones en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.