18 abr. 2025

CDE: Turistas brasileños se intoxican al ingerir comida de la calle

Una mujer de 32 años y un niño de 10 años de nacionalidad brasileña se intoxicaron luego de consumir comidas de la calle en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

ciudad del este bomberos

Los brasileños intoxicados fueron trasladados hasta el Hospital Regional por los bomberos voluntarios.

Foto: Gentileza

El hecho se registró en el microcentro de Ciudad del Este, cuando las víctimas se encontraban de compras, por lo que tuvieron que ser auxiliadas y trasladadas por personal de Cuerpo Bomberos Voluntarios a bordo de la ambulancia hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

Le puede interesar: ¿Quién es la influencer que armó revuelo en su paso por Paraguay?

La madre del menor, de nombre Dandara Souza Dias, de nacionalidad brasileña, señaló que se encontraban de compras con su hijo y la otra víctima, de nombre Jessica Fernandez do Couto Loureiro, de 32 años, y que los mismos ingirieron comidas por las calles.

Posteriormente, ya en el interior del local comercial Mega Electrónica, ambos se sintieron mal y se comunicó el hecho a personal externo, como a los bomberos voluntarios y personal policial.

Entérese más: Delincuentes se hacen pasar por técnicos de transportadora y se llevan USD 5.000

Personal policial apostado en las inmediaciones del lugar fue alertado del hecho y procedió a intervenir, pero los guardias de seguridad y funcionarios del local le negaron la entrada

El hecho fue comunicado en tiempo y forma al Ministerio Público para los fines legales, según el informe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.