18 abr. 2025

CDIA pide continuar publicaciones de investigación sobre abusos y la Iglesia

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) emitió este viernes un comunicado en el cual considera de vital importancia que se retomen las publicaciones sobre abuso de niños y adolescentes por parte de personas vinculadas a la Iglesia católica.

iglesia.jpg

Iglesia uruguaya pide perdón y ofrece compromiso a víctimas de abuso sexual. Foto: www.espectador.com.

La Coordinadora, una coalición de 35 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y vigilancia de los derechos humanos de niños y adolescentes en Paraguay, manifestaron su preocupación con relación a la suspensión de las publicaciones sobre la investigación llevada contra la Iglesia.

“Las publicaciones evidencian cómo personas vinculadas a la Iglesia Católica, desde su posición de poder, han cometido y siguen cometiendo actos criminales contra la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes; y demuestran que el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y la Adolescencia aún requiere ser fortalecido”, refiere el texto.

Por tanto, considera que es de vital importancia que se continúe con las publicaciones “pues brinda datos objetivos sobre cómo la jerarquía y la estructura de la Iglesia Católica, a nivel nacional e internacional, ha venido ocultando los casos de violaciones a la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Además, afirma que es prioritario contar con un programa de atención integral para los menores de edad, “incluida la sexual, que cuente con recursos financieros, con equipos terapéuticos capacitados, infraestructuras adecuadas y metodologías de abordaje respetuosas de los derechos de la niñez y la adolescencia”, entre otros puntos.

Finalmente, la CDIA hace un llamado a la jerarquía de la Iglesia Católica, a ser consecuente con el trabajo que impulsa en la actualidad el Vaticano, “de pedir perdón sobre este tipo de crímenes, transparentar los casos y expulsar de sus estructuras a las personas que comenten estos actos atroces”.

“Así también, animamos a los medios de comunicación y a los periodistas a que sigan cumpliendo su rol de informar, atendiendo los derechos de la niñez y la adolescencia, a fin de seguir construyendo una sociedad democrática y garante de los derechos humanos”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.