23 abr. 2025

Cecilia Pérez alega que no va a Pedro Juan Caballero por motivos de seguridad

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que no viajará a Pedro Juan Caballero por motivos de seguridad. Aseguró que envió una comitiva para colaborar en la localización de los reos del Primer Comando Capital (PCC) que se fugaron de la penitenciaría regional.

Cecilia Pérez.jpeg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, puso a disposición su cargo.

Foto: Raúl Cañete.

Cecilia Pérez aseguró que “la mitad del Ministerio de Justicia” acudió hasta la cárcel de Pedro Juan Caballero y alegó que ella no irá por motivos de seguridad.

Fue la fiscala María Irene Álvarez quien reclamó la falta de acompañamiento del Ministerio de Justicia en las labores para localizar y recapturar a los reos del Primer Comando Capital (PCC) que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

La ministra, además, contó que el pasado jueves tuvo un episodio camino a la cárcel de Emboscada.

Nota relacionada: Fuga de reos: Fiscala reclama presencia del Ministerio de Justicia en PJC

“Un vehículo pedía que nos detengamos. No sé si había posibilidad de un atentado, pero no voy a Pedro Juan Caballero por seguridad, esa es la recomendación”, afirmó en una entrevista concedida a Monumental AM 1080.

Mencionó que en el rodado iban dos mujeres que insistieron. “Mi custodio no paró, hicimos la denuncia y constatamos que el vehículo era alquilado”, agregó.

Embed

En otro momento de la entrevista, reiteró la deficiencia del sistema penitenciario y reconoció que no se cuenta con una estructura de prevención para que no ocurra este tipo de hechos.

Unos 76 reclusos considerados de alta peligrosidad se fugaron de la cárcel en la madrugada del domingo.

Lea más: La corrupción del sistema penitenciario permite la mayor liberación de reclusos del PCC

Tras conocerse el hecho, el director de la penitenciaría, el jefe de seguridad y 30 personas más fueron detenidas e imputadas por los hechos de frustración de la ejecución penal, liberación de presos y asociación criminal.

Además, Pérez puso su cargo a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo que fue rechazado por el primer mandatario.

Las fuerzas de seguridad paraguaya y del Brasil realizan una intensa búsqueda para dar con los reos del PCC.

Autoridades del Gobierno no descartan que el hecho fue una liberación, con ayuda de funcionarios penitenciarios.

Desde el Departamento de Prensa del Ministerio de Justicia informaron que desde ese mismo domingo estuvieron en el lugar el interventor de la Penitenciaría, Domingo Bazán, así como también el director general de Gabinete, Marcelo Rojas, y el director de Obras del Ministerio de Justicia, Ramón Ávalos.

Además integraron también la comitiva el asesor jurídico Ever Morínigo y el inspector general del Ministerio, Óscar Zaracho.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.