11 abr. 2025

Cecilia Pérez aspira a la Fiscalía con la idea de “liberarla” de los partidos políticos

Cecilia Pérez, la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, se postuló como candidata para el cargo de fiscal general del Estado considerando que la Fiscalía necesita una “transformación importante” y debe ser “liberada” de la política partidaria.

Cecilia Pérez

Cecilia Pérez

Foto: Archivo UH.

La inscripción al concurso para el cargo de fiscal general del Estado cierra este lunes y la actual asesora presidencial Cecilia Pérez junto al ex juez Jorge Rolón Luna fueron los últimos en inscribir su postulación en la víspera. Hasta el momento son 18 los candidatos que aspiran al puesto.

La ex ministra de Justicia conversó este lunes al respecto con radio Monumental 1080 AM y afirmó que la Fiscalía General del Estado, conducida por Sandra Quiñónez, quien ejerce su mandato hasta marzo del próximo año, necesita una “transformación importante”.

Señaló que probará suerte, atendiendo la situación “particular” del Ministerio Público, puesto que la actual fiscala general es considerada protegida política y leal al ex presidente de la República Horacio Cartes, investigado por lavado de dinero y hechos de corrupción, cajoneados por el Ministerio Público.

Nota relacionada: Cecilia Pérez y Rolón Luna se postulan para la Fiscalía General

“Mi criterio es que el problema de la Fiscalía General actualmente es que fue fagocitada por la política. Nosotros tenemos que liberarle a la Fiscalía General de la política, de la política partidaria interna sobre todo”, resaltó sobre el punto.

Cecilia Pérez enfatizó que el cargo debe responder a una política de Estado y no de los partidos, porque tiene “consecuencias”.

La asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia es muy cercana al jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez. Sin embargo, arguyó que esta situación no tiene peso en su postulación.

Lea más: Seifart y Piñánez postulan para cargo de fiscal general del Estado

“Varios del Ejecutivo nos presentamos. Esa es la lectura. Es lógica desde la experiencia que uno ve hoy. Pero, yo nunca, estando en un ejercicio particular del cargo dentro del Poder Ejecutivo, principalmente, dentro del Ministerio de Justicia (...), jamás, el presidente llamó a pedir algo”, remarcó.

Aseguró que el presidente de la República siempre respetó su trabajo y lo único que le pidió fue avanzar en los proyectos.

Además de Pérez, hay otros dos candidatos oficialistas a fiscal general del Estado, que son el ex fiscal, ex ministro de Seprelad y actual miembro del director del BNF, Carlos Arregui, y la ex representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura Mónica Seifart.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.