12 abr. 2025

Cecilia Pérez asume como ministra de Justicia y buscará depurar causas judiciales

La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.

Cecilia Pérez.jpeg

Cecilia Pérez juró este lunes en el cargo como ministra de Justicia.

Foto: José Molinas.

Tras asumir funciones al frente del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez indicó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar las causas judiciales en el sistema penitenciario. Recordó que ese mecanismo se había creado tras la masacre en la Penitenciaría Regional de San Pedro donde fallecieron 10 personas.

Sin embargo, la nueva secretaria de Estado admitió que la mesa quedó “medio dormida”, por lo que ahora buscará reactivarla.

En ese sentido, Pérez indicó que van a trabajar con el Poder Judicial, aunque aclaró que el Juzgado de Ejecución no puede revocar una orden de prisión preventiva dada por un juez de Garantías, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Cecilia Pérez es la tercera ministra de Justicia del Gobierno de Abdo

Por otro lado, señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le dio instrucciones claras sobre una lucha frontal con respecto a los grupos criminales cuyos miembros están recluidos en las cárceles del país, como el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Al respecto, la nueva ministra sostuvo que la lucha contra estas bandas no es solo del Ministerio de Justicia, ni del sistema penitenciario. “Una parte está en el sistema y es la parte visible, pero hay otros afuera”, expresó.

En ese sentido, consideró que no solo se debe trabajar internamente, sino con ayuda de organismos internacionales.

Lea también: Mario Abdo designa a Cecilia Pérez como nueva ministra de Justicia

Cecilia Pérez fue designada como ministra de Justicia en reemplazo de Éber Ovelar, quien renunció al cargo por problemas de salud. Estaba ocupando el cargo de viceministra de Política Criminal.

Sobre quién será su reemplazante explicó que seguirán buscando porque “no todos se quieren subir al barco con esta crisis penitenciaria”. Con respecto a las celdas VIP aseguró que seguirán desmantelando a medida que las vayan encontrando.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.