06 feb. 2025

Cecilia Pérez: “No es momento de irme y creo que estamos trabajando ante la crisis”

Tras la revuelta que dejó a seis fallecidos en la Penitenciaría de Tacumbú, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, expresó que cree que no es momento de dejar su cargo, ya que se debe trabajar ante la crisis del sistema penitenciario del país.

cecilia pérez 1.png

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que no es momento de irse ante la consulta de Monumental 1080 AM de cómo quedará en su cargo tras el motín que se produjo en Tacumbú.

“No sé cómo queda políticamente, yo soy una secretaria de Estado más, pero creo que no es el momento en que me tenga que mover, y creo que es un mensaje claro de que estamos intentando trabajar ante la crisis. Yo hablé ayer con el presidente Mario Abdo y le di el reporte de lo que sucedió y no hablamos de otra cosa”, expresó Pérez en contacto con la emisora radial.

La ministra insistió en que se requiere enfrentar la crisis y dilucidar cómo ocurrieron las muertes en la revuelta de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Nota relacionada: Reclusos liberan a guardiacárceles tomados de rehenes en Tacumbú

Asimismo, aclaró que el motín no se produjo por un enfrentamiento entre clanes, sino por una cuestión interna por las medidas que se toman en la cárcel.

“Esto no es una situación que se da de una manera aislada y repentina. Tacumbú es un lugar donde venimos tomando medidas hace tiempo y eso contribuyó a que haya disconformidad”, sostuvo la ministra.

Reforma penitenciaria necesaria

En ese sentido, la secretaria de Estado también mencionó que la situación demuestra la necesidad de realizar una reforma penitenciaria de forma urgente.

“Nosotros venimos remando para contener la situación, pero tenemos que trabajar en una reforma penitenciaria y dejar de lado las cuestiones políticas. El sistema no nos da respiro y hay cosas muy graves en las que están involucrados los tres poderes del Estado. No es solo un problema de Justicia o del Ejecutivo”, señaló

La ministra explicó que más del 70% de la población penitenciaria no tiene condena, por lo que se debe trabajar en separar a los condenados de los procesados y trabajar de manera integral con cada sector. “Nosotros no podemos seguir trabajando así”, agregó.

Motín en Tacumbú

El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se registró en la tarde de este martes. Se trató del segundo amotinamiento registrado en la jornada.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

Nota relacionada: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

La ministra Cecilia Pérez explicó que el amotinamiento fue en represalia al traslado del recluso identificado como Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante y ex socio de Yacaré Po, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado se produjo luego de que las autoridades del Ministerio de Justicia recibieran información de que Benítez sería uno de los cabecillas de un plan de fuga. Los reclusos habían exigido que el hombre vuelva a ser llevado a Tacumbú.

En ese sentido, Pérez indicó que se llegó a un acuerdo con los reclusos y explicaron que el hombre no podría ser trasladado nuevamente a Tacumbú. Finalmente, los guardiacárceles fueron liberados.

El motín dejó seis fallecidos identificados como Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.