17 may. 2025

Cecilia Pérez y Rolón Luna se postulan para la Fiscalía General

La ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, Cecilia Pérez, como también el abogado y analista en seguridad, Jorge Rolón Luna, se postulan también como candidatos a ocupar la Fiscalía General del Estado.

La abogada Cecilia Pérez Rivas, ex ministra de Justicia y actual ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, oficializó su postulación a fiscala general del Estado. Ya son 18 los postulantes para el cargo.

Cecilia Pérez es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

Asimismo, el abogado y analista en seguridad, Jorge Rolón Luna, presentó también su carpeta de postulación para el cargo que dejará la actual fiscala general, Sandra Quiñónez, contra quien se impulsaron varios intentos de juicio político.

Lea más: Seifart y Piñánez postulan para cargo de fiscal general del Estado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al igual que Pérez, Rolón Luna es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Fue juez electoral y comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura. Actualmente se desempeña como abogado en el ejercicio independiente.

Requisitos para ser fiscal general

Para ser fiscal general del Estado se requiere tener nacionalidad paraguaya; haber cumplido treinta y cinco años de edad, poseer título universitario de abogado, haber ejercido efectivamente la profesión o funciones o la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica durante cinco años cuanto menos, conjunta, separada o sucesivamente. Tiene las mismas incompatibilidades e inmunidades que las establecidas para los magistrados del Poder Judicial.

Entérese más: Ex juez ve difícil que una persona independiente y apta llegue a fiscal general

El fiscal general del Estado dura cinco años en sus funciones y puede ser reelecto. Es nombrado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, a propuesta en terna del Consejo de la Magistratura.

Los postulantes

Los otros inscriptos para el cargo de fiscal general son: Julio César Godoy, abogado en libre ejercicio de la profesión; Won Suk Choi, paraguayo naturalizado, abogado ejerciendo; Alfredo Barrios Jara, juez en lo Civil y Comercial de la Capital; Blas Daniel Bernal Brítez, abogado en ejercicio; Federico Espinoza Espínola, quien es actualmente fiscal adjunto; y Juan Pablo Rolón Ruiz Díaz, quien ejerce actualmente el cargo de asistente fiscal.

Entre los inscriptos también se encuentra el ex fiscal adjunto y ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui, así también el abogado Rodrigo Estigarribia, actual agente fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción. Asimismo la postulante y primera mujer en presentarse al concurso llamado por el Consejo de la Magistratura para la titularidad del Ministerio Público fue Patricia Rivarola Pérez.

La candidata y segunda mujer que se presenta para postular al cargo de fiscala general del Estado es Matilde Moreno.

El abogado Gustavo Cáceres Fernández, de 50 años, también se presentó en la Secretaría del Consejo de la Magistratura para entregar sus documentaciones.

Otros postulantes son el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán Breuer, la ex representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Mónica Seifart, el fiscal adjunto Augusto Salas y el fiscal anticorrupción Luis Piñánez.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.