14 feb. 2025

Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

La Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos el proyecto del Ministerio del Interior para la adquisición de un nuevo sistema de expedición de cédulas y pasaportes electrónicos. La Contraloría sugirió suspender esta licitación por supuestas irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Ante la insistencia del Ministerio del Interior en seguir con la adjudicación del sistema a pesar de que la Contraloría sugirió suspender el proceso, el parlamentario Mario Abdo Benítez propuso recortar unos USD 21 millones a la institución.

El colorado disidente señaló que no se puede asignar recursos a un proceso tildado de irregular. Agregó que hasta que se garantice transparencia no se puede dar vía libre al uso del dinero del Estado para la compra de un nuevo sistema.

Por su parte, la senadora Desirée Masi, cuestionó que el Ministerio del Interior decida seguir con la licitación a pesar del pedido reiterado de la Contraloría.

“Hay un dictamen de la Controlaría que pide la suspensión y no se suspende. Cuando haya transparencia pediremos una ampliación. Este tema es muy importante y delicado. Aquí hay un problema de Seguridad Nacional”, dijo la senadora.

Una denuncia publicada por Última Hora deja en evidencia que la licitación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas registra varias irregularidades. Empresas oferentes señalan que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

La Contraloría hizo tres pedidos de suspensión de la licitación, sin embargo, la Dirección de Contrataciones y el Ministerio del Interior siguen con el proceso.

El Senado trata este miércoles el Presupuesto General de la Nación para el año 2018.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.