14 abr. 2025

Cédulas de Ronaldinho y su hermano tenían números bloqueados por Identificaciones

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional confirmó que los números de cédula utilizados por Ronaldinho y su hermano Roberto corresponden a una franja de numeraciones que están bloqueadas en el sistema, pero que coincidentemente fueron utilizados para la falsificación.

Reinaldo López.jpg

El comisario Reinaldo López habló sobre las cédulas presentadas por Ronaldo y su hermano Roberto Assis Moreira.

Foto: @TelefuturoInfo

El comisario Reinaldo López, jefe del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, señaló que los números de cédula de identidad falsificados del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, su hermano Roberto Assis Moreira y el representante Wilmondes Sousa Lira no existen.

López explicó, en una entrevista concedida al programa La Lupa emitida por Telefuturo, que los números de las cédulas de identidad falsas se encuentran bloqueados en el sistema, ya que “esas numeraciones son de una franja numérica producto de la transición de un sistema a otro, que ocurrió en el año 1994 a 1995”.

El comisario dijo que es imposible que desde Identificaciones se hayan emitido las documentaciones. No obstante, no supo precisar cómo personas extrañas a la institución pudieron saber que esos números no pertenecían a otras personas y que estaban bloqueados y eran inexistentes.

Nota relacionada: Finalmente, detienen a Ronaldinho y va a la Agrupación Especializada

Señaló que el Departamento de Investigaciones se encuentra siguiendo el caso y que no se descarta la implicancia de un funcionario de la institución que haya podido facilitar la información sobre las numeraciones. Reconoció que los falsificadores pudieron designar esos números por “azar”.

Confirmó que las cédulas son completamente falsificadas, pero que las libretas de pasaportes presentadas por los brasileños son originales, expedidas por Identificaciones a María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero.

Según el jefe policial, los documentos fueron expedidos a las dos personas con todos los requerimientos y los requisitos legales. Sin embargo, una de las hojas, donde constan la firma, las huellas y la fotografía fue totalmente adulterada.

López también se desmarcó de la responsabilidad de que la Dirección General de Migraciones no cuente con el sistema AFIS para corroborar que los documentos presentados por connacionales y extranjeros, en la frontera, sean originales. Dijo que en este caso es la institución la que debe gestionar la licencia con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

También puede leer: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

Ronaldinho y su hermano están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso. Ambos fueron detenidos este viernes y pasaron la noche en la Agrupación Especializada.

Entretanto, el empresario Wilmondes Sousa Lira, supuesto representante del ex futbolista, fue imputado por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos. Este viernes se decretó su prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú.

Asimismo, las paraguayas María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, fueron imputadas por abuso de documentos de identidad y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.